Asturias endulza la festividad de San Xurde regalando roscas de pan con los libros
La Consejería de Cultura involucra al sector editorial y a los reposteros en una propuesta que pretende convertir en tradición cada 23 de abril

Por la izquierda, la bibliotecaria Chelo Veiga, Pablo Balbona, del Gremio de Artesanos Confiteros; Antón García, Carmen Moreno, de la Unión de Comerciantes; Esther Prieto, del Gremio de Editores; Ángel Luque, de la Asociación de Panaderos, y Rafa Gutiérrez, de la de Librerías, con libros y roscos en las antiguas cocinas de la Laboral. | MARCOS LEÓN

Libros y rosas por San Jordi. El 23 de abril, por el Día del Libro y en el aniversario de los fallecimientos de Cervantes y Shakespeare, en Cataluña es tradición regalar un libro y una rosa, símbolo de amor y victoria. Asturias, desde este año, quiere establecer su propia tradición para celebrar San Xurde, el Día del Llibru n’Asturies, y que junto al libro, en lugar de una rosa, aquí se regale una rosca dulce o salada.
En esta iniciativa colaboran varias instituciones regionales, que van de la mano del Gobierno del Principado. Son el Gremio de Escritores, la Asociación de Librerías, la Asociación de Bibliotecas de Asturias, el Gremio de Artesanos Confiteros, la Asociación de Panaderos y Pasteleros, la Unión de Comerciantes y la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Miel de Asturias. "Es una interesante nueva tradición, que empezamos y que seguro que va a asentarse", aseguraron los representantes de esos colectivos profesionales durante la presentación de la campaña en las antiguas cocinas de la Universidad Laboral de Gijón.
Los bollos, redondeados y decorados con escamas, evocan al legendario cuélebre
"Recuperamos una tradición histórica, que vincula el día de San Xurde con el cuélebre asturiano o el dragón", indicó Antón García, director general de Acción Cultural y Normalización Llingüística. Añadió que San Xurde es el patrón de varios concejos asturianos y protagonista de leyendas locales como la del cuélebre de Zalón, en Allande.
Respecto a la parte gastronómica, Antón García informó de que "habrá roscas saladas, de pan escamado con relleno de chorizo, y roscas dulces, de brioche, con cobertura de nuez y escamas de cuélebre".
Las roscas, elaboradas artesanalmente, se venderán en una veintena de establecimientos repartidos por toda la región. Esa es la cifra confirmada hasta ahora, pero la intención es que en los próximos días, una vez pasada la Semana Santa, se sigan sumando nuevas panaderías y pastelerías.
"Es el alimento del cuerpo y del alma", indicó Esther Prieto, del Gremio de Editores, en alusión a la unión de los libros y las roscas en esta iniciativa con la que se quiere festejar el Día del Libro. Es "una buena idea, que creará un vínculo con esta celebración", apuntó por su parte Pablo Balbona, portavoz del Gremio de Artesanos Confiteros.
- EN DIRECTO: Última hora del apagón en Asturias, la electricidad comienza a regresar a algunas localidades del Principado
- Un apagón eléctrico deja sin luz a toda Asturias y afecta a media España
- Enhorabuena enfermeras, ahora a por el 10
- Salud rebajará la edad de algunos cribados de cáncer al detectar un aumento de la incidencia en gente más joven
- Radios analógicas y baterías externas: el Principado preparará a los asturianos frente a futuras emergencias
- El futuro de la siderurgia acelera en Gijón: más de 200 operarios ya trabajan en las obras de la acería eléctrica
- Así escanció sidra (o lo intentó) Julia Otero en Asturias: su programa de radio se emitió este domingo desde el Museo de Nava
- La localidad más 'caliente' de todo el país está hoy en Asturias: 29,4 grados