Momento crucial para Santa Bárbara en Trubia, donde urgen nuevos contratos al finalizar encargos
La entrega completa de 20 blindados para Filipinas y la veintena que falta para Reino Unido elevan la necesidad de más carga de trabajo en la fábrica de Trubia

Momento crucial para Santa Bárbara en Trubia, donde urgen nuevos contratos al finalizar encargos / LNE

La fábrica de Santa Bárbara Sistemas en Trubia (Oviedo), propiedad de la multinacional estadounidense General Dynamics European Land Systems (GDELS), encara la recta final de uno de los principales contratos que ha tenido en la última década: la construcción de las barcazas de 589 blindados tipo Ascod para el ejército del Reino Unido, un acuerdo denominado Ajax suscrito entre el Ministerio de Defensa británico y GDELS en 2010. A la factoría trubieca apenas le queda por entregar una veintena de unidades, afirmaron fuentes de la plantilla. Si a ello se le suma la reciente finalización de otro encargo internacional, consistente en 20 vehículos Ascod para Filipinas, aumenta la presión para que Santa Bárbara amarre nuevos contratos para mantener o aumentar la carga de trabajo en las instalaciones trubiecas, que dan empleo a 800 profesionales.
Una de las opciones con visos de materializarse es la firma para construir unos 40 blindados, también de la familia Ascod, para las fuerzas Armadas de Letonia, tal como informó ayer LA NUEVA ESPAÑA. El acuerdo está aún negociándose y desde Santa Bárbara no se han pronunciado oficialmente, pero fuentes del sector señalaron la alta probabilidad de que la compañía acabe obteniendo un contrato muy parecido al firmado el pasado enero con el Gobierno letón, cuantificado en 373 millones de euros y que contempla la entrega de 42 unidades entre 2026 y 2026.
GDELS acaba de firmar un acuerdo de 100 millones de euros con la compañía israelí Elbit Systems para que esta diseñe y fabrique las torretas de fuego de los tanques. Fue precisamente Elbit Systems la empresa a través de la cual Santa Bárbara se adjudicó el contrato de Filipinas en 2021.
La cuestión de fondo que afronta la fábrica trubieca es si en el horizonte se atisban los suficientes contratos, tanto internacionales como nacionales, que garanticen la carga de trabajo y, por tanto, el mantenimiento de la plantilla. El presidente de GDELS, Antonio Bueno, aseguró recientemente que la empresa tiene por delante "una década de gran estabilidad", gracias a los "encargos internacionales". Una perspectiva que, según la empresa estadounidense, hace innecesaria la venta a la española Indra, la cual se presenta como la única capaz de garantizar el futuro de Santa Bárbara, dado el respaldo que le brinda el Estado.
Uno de los próximos grandes contratos que podrían decantar esta pugna es la modernización de más de 200 tanques Leopard que prevé licitar el Ejército de Tierra español. De momento, Santa Bárbara se ha aliado con el gigante alemán KNDS para optar al contrato, mientras que Indra ha hecho lo propio con la también alemana Rheinmetall.
La empresa aumentará un 50% la plantilla dedicada al 8x8 Dragón
La multinacional estadounidense General Dynamics European Land Systems (GDELS), propietaria de Santa Bárbara Sistemas, aseguró ayer en un comunicado que aumentará en un 50% el personal dedicado a la integración y montaje del blindado 8x8 Dragón para el Ejército español que produce en su fábrica de Trubia (Asturias) a través del consorcio Tess Defence, integrado también por Indra, Sapa Placencia y Escribano Mechanical & Engineering (EM&E).
Santa Bárbara enmarcó la decisión en el nuevo "Plan Industrial" de GDLES para "ampliar sus capacidades industriales en España", que ya tuvo un anticipo el pasado día 8 con el anuncio de una inversión de 5 millones de euros en la robotización de la fábrica trubieca. Asimismo, la compañía comunicó entonces su intención de ampliar su presencia a otras comunidades autónomas (ahora está presente en Asturias, Andalucía y Madrid).
La empresa, no obstante, no precisó el número de trabajadores adicionales que supondrá el mencionado incremento del 50% de plantilla para el 8X8 Dragón, limitándose a destacar que la decisión "se produce en un momento operativo en el que es posible acelerar la producción", tras la entrega la semana pasada al Ejército español de las cuatro primeras unidades del blindado.
"Con esta primera entrega se cierra operativamente la fase de configuración del vehículo y sus sistemas principales. A partir de aquí, todos los socios suministradores de Tess Defence podrán concretar una planificación más expansiva con el fin de entregar los vehículos", añadió la empresa.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Caos total en la Y durante dos horas: tres accidentes con un herido, diez vehículos siniestrados y un atasco de más de 10 kilómetros
- Una ecografía de las arterias que ya se realiza en Asturias ayuda a prevenir muchos casos de ictus
- El futuro de la siderurgia acelera en Gijón: más de 200 operarios ya trabajan en las obras de la acería eléctrica
- Ola de calor en Asturias: los termómetros rozarán la semana que viene los 30 grados
- Así escanció sidra (o lo intentó) Julia Otero en Asturias: su programa de radio se emitió este domingo desde el Museo de Nava
- Los traslados de Arcelor a India afectan a 1.400 puestos en Europa Occidental: el impacto en Asturias, una incógnita
- La curiosa historia de Filippo, el 'asturiano' que cerró con llave el féretro de Francisco