El consejero de Ciencia pide no "traspasar la separación de poderes" en la comisión parlamentaria del caso Cerredo
Borja Sánchez reclama "prudencia" y asegura que obrará en consecuencia en cuanto tenga las conclusiones de las investigaciones que se están desarrollando sobre el accidente minero

El consejero de Ciencia, Borja Sánchez, en un Pleno de la Junta.
El consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, ha pedido esta mañana “prudencia” a la hora de valorar lo ocurrido en el accidente de la mina de Cerredo hasta que no se disponga de los resultados de las investigaciones que se están llevando a cabo y, en concreto, respecto a la comisión que se desarrollará en la Junta General del Principado ha solicitado a los diputados que “no se sientan tentados en traspasar la separación de poderes”. “La legislatura pasada me tocó gestionar las secuelas de la comisión de investigación del caso GITPA y fueron unas conclusiones que hicieron que en Asturias se estuviese años sin poner un metro de fibra óptica. Espero que durante esta comisión se realice de verdad un trabajo exhaustivo”, ha apuntado.
Lo que toca ahora, ha insistido, es “tener prudencia hasta que sepamos a ciencia cierta qué ocurrió, por qué ocurrió y cómo pudo ocurrir una explosión de estas dimensiones en una mina con bajo riesgo de grisú”. Eso sí, se ha comprometido a “obrar en consecuencia” en cuanto se conozcan las conclusiones de dichas investigaciones porque todo el Gobierno, y él en primer lugar, quieren saber lo que ha pasado.
Por el momento, Sánchez ha anunciado que en los próximos días espera tener el decreto de estructura orgánica en el que “ya se va a ver un primer cambio de cómo se va a acometer esta cuestión a nivel administrativo y poco a poco, a medida que tengamos certezas, iremos desplegando nuevas medidas que buscan, como decimos, esa regeneración”.
“Desde el primer momento el Gobierno ha sido claro y tajante. Queremos llegar hasta el final para conocer lo ocurrido, que se incoen los procedimientos necesarios e, incluso, personarnos como acusación particular. El mandato del Presidente ha sido implícito, que moviera cielo y tierra para evitar que este caso se vuelva a repetir. Si desde las diferentes comisiones y desde el proceso judicial hay cuestiones que afectan a nuestro funcionamiento vamos a actuar en consecuencia”, ha asegurado.
El consejero de Ciencia ha hecho esta valoración ante las interpelaciones de los diputados del PP, Rafael Alonso, y del Vox Gonzalo Centeno. “Si hay que regenerar algo es que la contaminación era profunda. ¿Hasta dónde alcanza? ¿Hasta dónde va a haber medidas por su parte? ¿Por qué se llega a esa situación?”, ha preguntado el popular, para quien la prudencia del Gobierno “oculta el temor al daño reputacional que el señor Presidente sabe que está teniendo porque los asturianos no entienden su postura, no entienden por qué oponerse a la comisión de investigación”.
Por su parte, Gonzalo Centeno ha criticado que “los hechos que ya se revelan sobre la mina de Cerredo denotan desidia, irresponsabilidad y dejación de funciones del Principado”. “Cada día que pasa, las investigaciones de la prensa, así como las filtraciones de datos que se les hace llegar, van suministrando al común de la ciudadanía las verdaderas circunstancias que concurrían en esta explotación minera y que no son otros más que la extracción pura y dura de carbón antracitoso y de alta calidad con métodos y maneras que creíamos superados hace más de 100 años”, ha sentenciado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hacienda se pone firme en Asturias: inpeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- El AVE arrasa: comprar billetes a Asturias es una misión imposible en su primer verano con toda la oferta
- Jesús Daniel Sánchez, director de vivienda del Principado: 'Se acabó eso de desarmar una vivienda pública y que no pase nada
- Atención conductores: estos son los 5 radares más 'multones' de Asturias
- Se buscan asturianos con influencia en el Gobierno central: solo ha habido tres ministros en lo que va de siglo
- El área de Neumología Intervencionista del HUCA, 'Asturiana del mes