Trabajadores de Sedes plantean su propio plan de reestructuración

Siete empleados fueron despedidos hace una semana con la indemnización mínima

Sedes

Sedes / LNE

Luis Ángel Vega

Luis Ángel Vega

Oviedo

Los trabajadores de Sedes han presentado este martes su propia propuesta de reestructuración, en la que se incluyen ocho trabajadores que por edad o padecimientos físicos están dispuestos a dejar la empresa a cambio de una indemnización justa. La propuesta, que el Gobierno está dispuesto a evaluar, es la contestación a la carta de despido que recibieron siete trabajadores el miércoles de la semana que viene. Alguno de los despedidos, con 35 años de experiencia en la empresa, recibieron una indemnización mínima, de unos mil euros por año trabajado.

Sedes atraviesa una situación grave, con un pasivo de unos cuatro millones de euros fruto de la "mala gestión de los últimos años", según los trabajadores. La empresa lleva sin gerente en el último año y medio, con los trabajadores tratando de sobrevivir con proyectos como varias escuelinas encargadas por el Principado.

Para los trabajadores, la solución es que el Gobierno regional se haga con el total de la empresa, como propone el Principado. Ahora tiene el 60%, y Unicaja el resto. La empresa, antes de los últimos despidos, tenía 42 trabajadores, una cantidad mínima si se compara con los 300 que llegó a tener una constructora que levantó, por ejemplo, el Centro Niemeyer en Avilés o el EASMU de Llamaquique. La empresa necesita un rejuvenecimiento, ya que la media de la plantilla es de 56 años.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents