"Asturias es una tierra de inversiones para la defensa": crónica del arranque de una feria en Madrid clave para el Principado (con presentación de nuevos vehículos)

Santa Bárbara presenta sus últimos vehículos blindados, que podrían fabricarse en Asturias

El CEO de Indra: "Queremos estar en la Champions europea"

El modelo "Némesis", de Santa Bárbara, hoy en Madrid

El modelo "Némesis", de Santa Bárbara, hoy en Madrid

Xuan Fernández

Xuan Fernández

Madrid

"Asturias es una región amigable para las inversiones de la industria de defensa". Con estas palabras dio hoy por inaugurado David González, director de la agencia Sekuens, el stand asturiano en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF), que se celebra hasta el miércoles en Madrid. Asturias tiene su propio stand, de 130 metros cuadrados, con la participación de trece empresas que pertenecen al HUB de Defensa y que presentan sus últimos modelos. La feria, bianual, con un gran crecimiento, tiene lugar en un momento importante para la región en esta materia, con varias inversiones en marcha y también la dura competencia entre dos empresas: Indra, que construirá una factoría en Asturias, y Santa Bárbara, perteneciente a la estadounidense General Dynamics, que gestiona la Fábrica de Armas de Trubia

La jornada arrancó con la presentación oficial, con la asistencia de Margarita Robles, ministra de Defensa, y Jordi Hereu, titular de Industria. Posteriormente Sana Bárbara presentó sus últimos vehículos de artillería autopropulsada, el denominado Némesis y el Piranha AAC. Según dijo la compañía, ambos "se fabricarán íntegramente en las instalaciones que el grupo tiene repartidas por Europa, entre los que se encuentran los centros de Santa Bárbara Sistemas en Trubia (Asturias) y Alcalá de Guadaira (Sevilla).

El “Nemesis” es una variante de la plataforma ASCOD y es el primer sistema obús Autopropulsado (ATP) de cadenas que puede operarse completamente de forma remota. Es uno de los desarrollos tecnológicos que pueden reemplazar a los estadounidenses M-109, de los que el Ejército español cuenta con aproximadamente 90 unidades.

Indra tuvo después un acto en el que intervino José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra, con planes de expansión en Asturias, que destacó que la empresa estatal "quiere liderar la industria de defensa en Europa". Además, el mismo día que trascendió que Indra puja por la filial de blindados de Iveco, De los Mozos destacó que "tenemos que crecer para ser relevantes". Indra tenía intención de comprar la fábrica de Santa Bárbara de Trubia, algo que ha rechazado General Dynamics.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents