Los centros de menores asturianos, al límite: solo queda una plaza en los públicos y cuatro en los concertados

Derechos Sociales niega que consten "problemas de seguridad en los centros de acogimiento residencial para menores"

Centros para menores

Centros para menores / LNE

A. G.-O.

Oviedo

Los centros de menores asturianos están al limite, aunque en la Consejería de Derechos Sociales afirman que "no existe sobreocupación". Los datos con los que trabajan en el Principado establecen que, a finales del mes pasado, en las siete sedes de titularidad pública de las 145 plazas habilitadas tan solo quedaba una disponible en el grupo de urgencia de 0 a 3 años, mientras que en la privada tenían algo más de margen con tres aún libres. Estas tres son gestionadas por la Fundación Cruz de los Ángeles, dos en la unidad familiar de La Luz y una en La Amistad. Además, la unidad de preparación para la vida independiente del hogar Madre Isabel de Larrañaga, de Gijón, también contaría con una vacante.

La información, hecha pública a raíz de una petición de la diputada de Vox Sara Álvarez Rouco, también revela los ratios de profesionales por número de niños acogidos. Por semana, varía entre el 1,8 del centro Miraflores hasta los 5 de Colloto. Los fines de semana los ratios aumentan ligeramente, aunque desde la consejería señalan que "el número de menores puede disminuir porque los niños se van con sus familias o con las familias de acogida"; no obstante, especifican, "se calcula la ratio teniendo en cuenta la ocupación al cien por cien". Lo que no han tenido en cuenta son los fijos periódicos discontinuos que se contratan para trabajar seis meses a lo largo de los periodos de Semana Santa, verano y Navidad. En los concertados las cifras son similares.

Asimismo, Derechos Sociales niega que consten "problemas de seguridad en los centros de acogimiento residencial para menores". "Las incidencia son las habituales y en todo caso son abordadas adecuadamente por el personal de atención directa", aseguran en otra de sus contestaciones a la diputada de Vox. En caso de que surgiese algún incidente de estas características, la Consejería cuenta con un protocolo de agresiones y los trabajadores tienen incorporado un complemento de peligrosidad en su salario.

Radiografía de los centros

  • Asturias cuenta con una red de siete centros de menores de titularidad pública con una capacidad para 145 niños. En la red concertada las cifras aumentan hasta rozar casi las 300.
  • Derechos sociales defienden que en estos servicios no existen problemas de seguridad y que en caso de incidencias hay estipulado un protocolo de actuación.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents