Día grande de Asturias en la Feria de Defensa de Madrid: "Estamos bien posicionados"
El Principado rubrica el acuerdo de la "Vía Carisa" con Extremadura: "Tenemos que unir fuerzas"

Foto institucional del acuerdo de la Vía Carisa, hoy en la Feria Internacional de Madrid, con miembros del Principado, Cámaras de Comercio, diputación de Jaén y Junta de Extremadura / X. F.

Día grande de Asturias en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef), que se celebra estos días en Ifema (Madrid) y que se ha convertido en un escenario clave para tomar el pulso a un sector con un contexto de inversiones al alza y que tiene al Principado como una región trascendental para el futuro.
Asturias, que cuenta con su propio stand, en el que participan trece empresas del HUB de Defensa, tuvo esta mañana su jornada más importante, en el que se rubricó el acuerdo del pacto de la “Vía Carisa”, que engloba a Asturias, Castilla y León, Extremadura, y las Cámaras de Comercio de Cáceres, Badajoz, Oviedo y Linares. "Es una alianza estratégica, de más de 200 empresas", aseguró Juan Carlos Campo, viceconsejero de Industria del Principado. "Estamos bien posicionados", dijo David González, director de Sekuens.
Guillermo Santamaría, consejero de Empleo de Extremadura, llamó a la "unión entre empresas" para aprovechar todas las fortalezas. Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén, puso el foco en "la oportunidad para sumar fuerzas" y Carlos Paniceres, presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, se acordó de Borja Sánchez, consejero de Ciencia y "pensador" de esta estrategia.
Esta alianza “estratégica” tiene como pilar la industria de defensa y pretende crear sinergias entre estos territorios y favorecer el movimiento empresarial a uno y otro lado de la Ruta de la Plata. El Gobierno del Principado, a través de la agencia Sekuens, está volcado en la Vía Carisa, al considerar la posición privilegiada de la región, de cruce entre los ejes del Norte y del Sur. La intención es aprovechar este contexto para conseguir más inversiones y, por tanto, más empleos.
Esta estrategia, paralelamente, cobra ahora una importancia especial, en el actual contexto de inversiones al alza en defensa, especialmente en la región, que tendrá a la multinacional estatal Indra como uno de los actores principal, con una fábrica de producción de vehículos en marcha. La Vía Carisa tomó forma en la feria de la defensa del año pasado celebrado en La Vega y posteriormente el Gobierno asturiano firmó el convenio en Jaén. Hoy, es un escenario privilegiado, esta ruta ha dado un paso más allá.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Alerta roja sanitaria por calor en Asturias: estos son los 17 concejos de la región más afectados
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La carta que 64 directores de colegio dimisionarios envían a Adrián Barbón: “Esperamos que esto sea el inicio de un cambio real en la educación y se escuche al profesorado
- Esperanza para los ganaderos asturianos: la carne de vacuno se encarece un 35% y estos son los motivos
- Ayudas de 400 euros para los jóvenes asturianos: requisitos y pasos para solicitar el Bono Cultural