Espina reconoce que deberían haber ido "más rápido" en el desarrollo de la nueva FP dual, pero garantiza que ya está "encarrilada"
La consejera de Educación se defiende ante las críticas del PP y adelanta que los nuevos decretos estarán próximamente

Lydia Espina. / E. P.
La consejera de Educación, Lydia Espina, aseguró este martes que la nueva ley de FP dual está “encarrilada en Asturias” y adelantó que próximamente dispondrán del decreto de organización general y del currículum, mientras que el de ordenación de enseñanzas se encuentra ya en información pública. Ambos documentos son fundamentales para establecer el funcionamiento de esta nueva modalidad educativa, implantada por primera vez este curso y que ha acarreado numerosos dolores de cabeza tanto al Principado como al profesorado.
Hasta ahora, los centros han trabajado con orientaciones de organización que, en ocasiones, han sido insuficientes y han provocado, por ejemplo, que el inicio de las prácticas en empresas tuviera que retrasarse al no disponer del convenio correspondiente. Un problema que finalmente fue solventado a principios de este año, permitiendo, por ejemplo, en el módulo de formación de centros de trabajo se está dando formación, de la ley a extinguir, a casi 4.600 alumnos con 6.500 convenios vigentes; mientras que con la ley nueva se está dando formación a 5.000 con otros tantos convenidos.
“¿Qué vamos tarde? Probablemente, deberíamos haber ido más rápido, eso lo reconozco. Pero no somos la excepción, hay seis comunidades que no han publicado absolutamente nada”, defendió Espina ante las críticas de la diputada del PP María Gloria García. La consejera también hizo hincapié en las actuaciones que se han desarrollado en los últimos años o los hitos que esperan cumplir como redimensionamiento de la oferta, que, si bien está establecido en 150 nuevas plazas, la previsión regional es de entre 500 y 600. "La FP tiene buena salud, vamos por el camino correcto", insistió Espina.
La diputada del PP había criticado previamente el retraso al aprobar la nueva normativa y los problemas que esto ha ocasionado a los profesores y alumnos durante este curso. “El curso comenzó sin normativa autonómica y va a terminar sin ella. ¿Cómo arranca una nueva FP sin proyecto? Y lo poco que se hizo, cargando al profesorado”, afirmó.
García también hizo referencia a los problemas para encontrar profesorado, lo que ha provocado que varias asignaturas lleven sin docente desde el principio del curso y que, por tanto, estas materias no cuenten finalmente para la nota media final.
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Alerta roja sanitaria por calor en Asturias: estos son los 17 concejos de la región más afectados
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La carta que 64 directores de colegio dimisionarios envían a Adrián Barbón: “Esperamos que esto sea el inicio de un cambio real en la educación y se escuche al profesorado
- Esperanza para los ganaderos asturianos: la carne de vacuno se encarece un 35% y estos son los motivos
- La sorprendente vida en alerta roja por calor en Asturias: 'No es normal, estos días solía orbayar