ANPE se desmarca de una posible huelga de profesores: "Hay otros mecanismos"

El sindicato plantea alternativas como la dimisión de equipos directivos y movilizaciones en la calle para presionar al Principado contra el cambio en los horarios de junio y septiembre

Reclamaciones de los docentes.

Reclamaciones de los docentes.

Sara Bernardo

Sara Bernardo

Oviedo

"La huelga no es un fin en sí misma, sino una herramienta". Gumersindo Rodríguez, presidente del sindicato de docentes ANPE se aleja de la opción de promover un paro –manejada por UGT y CC OO– en respuesta a la decisión de la Consejería de Educación de aumentar el horario escolar en los meses de junio y septiembre, equiparándolos al del resto del año (hasta ahora la jornada concluía una hora antes).

Por el momento, las organizaciones sindicales no han llegado a un acuerdo unánime pero, ante el eco de una posible huelga, ANPE ha tratado de apaciguar las aguas presentando una hoja de ruta alternativa para "medir como están los ánimos y evitar el perjuicio económico de los docentes". Gumersindo Rodríguez, presidente de la formación apuesta por otras acciones de presión: que los profesores se ciñan exclusivamente al trabajo docente y la dimisión en bloque de los equipos directivos afectados, para pasar después a movilizaciones en la calle y, llegado el caso, paros de los docentes entre las 13 y las 14 horas en el mes de junio.

Tracking Pixel Contents