Asturias firma la alianza de la "Vía Carisa" y gana músculo en defensa: la fuerza de más de 200 empresas

"Estamos bien posicionados", coinciden el Principado, Extremadura y Jaén, que rubrican en Madrid su alianza "estratégica" para captar inversiones

Por la izquierda, Iván Aitor Lucas, director general de Innovación del Principado; Mariano García, presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz; María Jerez, secretaria general de la Cámara de Comercio de Linares; Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén; Carlos Paniceres, presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo; David González, director de Sekuens; Guillermo Santamaría, consejero de Empleo de la Junta de Extremadura; Juan Carlos Campo, viceconsejero de Industria del Principado; José Luis Canito, director gerente en FUNDECYT-PCTEX (parque científico de Extremadura); Celina Pérez, directora general de Empresas de la Junta de Extremadura; Miguel Ángel Mendiano, director general de Extremadura Avante, e Inés Seijo, responsable de Crecimiento de Sekuens, ayer en Ifema. | X. F.

Por la izquierda, Iván Aitor Lucas, director general de Innovación del Principado; Mariano García, presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz; María Jerez, secretaria general de la Cámara de Comercio de Linares; Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén; Carlos Paniceres, presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo; David González, director de Sekuens; Guillermo Santamaría, consejero de Empleo de la Junta de Extremadura; Juan Carlos Campo, viceconsejero de Industria del Principado; José Luis Canito, director gerente en FUNDECYT-PCTEX (parque científico de Extremadura); Celina Pérez, directora general de Empresas de la Junta de Extremadura; Miguel Ángel Mendiano, director general de Extremadura Avante, e Inés Seijo, responsable de Crecimiento de Sekuens, ayer en Ifema. | X. F.

Xuan Fernández

Xuan Fernández

Madrid

Día grande de Asturias en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef), que se celebra estos días en Ifema (Madrid), y empujón a la "Vía Carisa", una alianza entre el Principado, Extremadura, Castilla y León y Jaén para unir fuerzas, lograr captar inversiones y aumentar el empleo. "Estamos bien posicionados en la industria de defensa y hay futuro en este sector si trabajamos todos juntos", coincidieron ayer representantes de tres de los cuatro territorios (gobernados por el PSOE en el Principado y en Jaén y por el PP en Extremadura y Castilla y León) reunidos en el stand de Asturias, donde también se congregaron dirigentes de varias compañías del sector.

La jornada en el espacio del Principado, que acoge a trece empresas del HUB de Defensa, fue muy intensa, con actividad desde la mañana y un acto organizado para rubricar el acuerdo de la Vía Carisa, en el que participan los gobiernos autonómicos de Asturias, Castilla y León y Extremadura, la Diputación de Jaén y las Cámaras de Comercio de Cáceres, Badajoz, Oviedo y Linares.

"La industria de defensa está en un momento dulce y, aunque puede haber tentación de hacer movimientos de cara a la galería, nosotros tenemos muy claro lo que vamos a hacer: trabajar en conjunto. Quien piense que esta industria es algo solo a corto plazo está equivocado", aseguró David González, director de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens). "La industria de defensa trabaja por hacer negocio, faltaría más, pero también por un bien mayor, que es nuestro país. Hay que tener generosidad, y esta alianza entre territorios es un ejemplo, viajando juntos y siendo leales", destacó.

El stand de Asturias, repleto de asistentes tras el acto institucional. | X. F.

El stand de Asturias, repleto de asistentes tras el acto institucional. / X. F.

Juan Carlos Campo, viceconsejero de Industria, describió por su parte la Vía Carisa como una "alianza estratégica" y aseguró que aunará fuerzas de "más de 200 empresas".

Guillermo Santamaría, consejero de Empleo de la Junta de Extremadura, llamó a la "unión entre empresas" para aprovechar todas las fortalezas y dio las gracias a David González por "darnos luz sobre la industria de defensa, ha sido muy generoso". Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén, puso el foco en "la oportunidad para sumar fuerzas", y Carlos Paniceres, presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, se acordó de Borja Sánchez, consejero de Ciencia del Gobierno regional y "pensador", según señaló, de esta estrategia.

La Vía Carisa tiene como pilar la industria de defensa y pretende crear sinergias entre estos territorios y favorecer el movimiento empresarial a uno y otro lado de la Ruta de la Plata. Esta alianza tomó forma el año pasado en la feria de defensa celebrada en La Vega, en Oviedo, y, posteriormente, el Principado firmó el convenio en Jaén. Ayer, en un escenario clave como es Feindef, se sumó Extremadura y se escenificó el respaldo conjunto de todos los territorios. Estaba prevista la asistencia de Carlos Javier Fernández, consejero de Economía de Castilla y León, que finalmente no pudo acudir.

Al acto asistieron representantes de compañías como Indra, con planes de expansión en Asturias, o Santa Bárbara, entre otras. También estuvieron José Luis Urcelay, presidente de Rheinmetall Expal Munitions —compañía fabricante de munición con factoría en Trubia—, y Juan Luis González Martín, coronel delegado de Defensa en Asturias, entre otros mandos militares. Por parte del Gobierno regional, además del director de Sekuens y el viceconsejero de Industria, también acudió Iván Aitor Lucas, director general de Innovación. Tras el acto se celebró un aperitivo con productos asturianos y vino español. Por la tarde, también en el stand, intervinieron el presidente del HUB de Defensa, Sergio Menéndez, y su homólogo en Aesmide (Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas de España y otros Estados).

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents