El golpe de los traslados de Arcelor a India: entre 130 y 150 empleos en España (y la mayoría en Asturias)

El comité de la multinacional denuncia "la falta de transparencia" en la operación de ahorro de costes nEl CEO en Europa recorre las plantas de Asturias

Un centro de servicios de ArcelorMittal en Hazira, en India. | ARCELORMITTAL

Un centro de servicios de ArcelorMittal en Hazira, en India. | ARCELORMITTAL

Pablo Castaño

Pablo Castaño

Oviedo

El plan de traslados de ArcelorMittal a la India afectará a entre 130 y 150 puestos de trabajo en España, la mayoría en Asturias. El comité europeo de la multinacional, reunido ayer en Luxemburgo, denunció la "falta de información y transparencia" de esta operación que supondrá el traslado de cerca de 1.400 puestos de trabajo en Europa para reducir costes ante la crisis del acero.

La multinacional siderúrgica anunció el pasado febrero un plan de centralización de servicios (finanzas, recursos humanos, compras, informática…) en India cuyo alcance definitivo será determinado por un estudio que se está realizando en los países europeos afectados y en cada una de sus plantas. No obstante, ya hay estimaciones de impacto. El plan afectará al 30% de la plantilla actual de servicios de apoyo. En España serán entre 130 y 150 puestos, la mayoría en Asturias. Estos recortes se sumarán a los que se están negociando en el área de producción. Solo en la acería de Gijón ya se plantea la amortización de 70 empleos con la reorganización laboral que acompañará a la puesta en servicio del nuevo horno híbrido de arco eléctrico.

El comité de empresa europeo de Arcelor denunció ayer la falta de información y de transparencia sobre los traslados a India, "que nos priva de la información más elemental para poder pronunciarnos con fundamento sobre la racionalidad de este proyecto". El comité destacó que la dirección de la empresa no ha facilitado datos sobre costes y ventajas. "Tampoco ha presentado ningún análisis serio de los riesgos inherentes al traslado de estos servicios ni del impacto en el desarrollo de la producción europea, que podría verse gravemente afectada por el alejamiento de funciones de apoyo fundamentales para nuestra actividad productiva", señaló el comité, que añadió que el único argumento comercial esgrimido hasta ahora es la diferencia de salarios entre Europa y la India, "lo que constituye un ejercicio de cinismo por parte de la dirección, que dice defender valores como la salud y la seguridad, el respeto del medio ambiente y las mejores prácticas en materia de desarrollo personal y profesional".

E l comité teme que a este traslado de servicios le suceda una progresiva eliminación de capacidades de producción en Europa y critica que, por una lado, "la dirección de la compañía reclame a las autoridades europeas ayudas económicas cada vez más desorbitadas y, por otro, presenta un proyecto de deslocalización que, en última instancia, podría suponer la pérdida de cientos de puestos de trabajo en Europa".

Mientras que el comité se reunía en Luxemburgo, el CEO de ArcelorMittal en Europa, Geert van Poelvoorde, visitaba Asturias para asistir a un encuentro interno de directivos de la multinacional. Van Poelvoorde aprovechó su estancia para visitar las instalaciones siderúrgicas de Gijón y Avilés y conocer sobre el terreno los proyectos de descarbonización que están en marcha, como el horno eléctrico de Gijón, e incluso los que están en suspenso, como la planta DRI.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents