Nueva red para facilitar el empleo de las personas con discapacidad psicosocial

P. Á.

Oviedo

El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha una red de apoyo para facilitar el empleo de las personas con discapacidad psicosocial junto con entidades sociales y aliados empresariales. Se trata de una herramienta de colaboración "para ofrecer oportunidades de trabajo digno y estable a este colectivo y salvar los obstáculos a los que se enfrenta, entre otros, el estigma, la discriminación, la falta de adaptación de los entornos laborales a sus necesidades o la ausencia de información sobre los apoyos a su disposición", subraya el Ejecutivo autonómico.

El nuevo modelo aprovechará y adaptará recursos y programas ya existentes para facilitar el acceso al empleo de estas personas sirviéndose de la corresponsabilidad y la capacidad inclusiva de las administraciones, las entidades y las empresas implicadas en la iniciativa.

El grupo que ha diseñado el plan de acción de la red está compuesto por las consejerías de Salud y de Ciencia, los servicios de Salud del Principado (Sespa) y de Empleo (Sepepa), las asociaciones Hierbabuena y de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Asturias (Afesa), y las fundaciones Vinjoy y Edes.

La red se marca tres objetivos durante su primer año: sumar entidades públicas, sociales y privadas que puedan aportar en la incorporación laboral de este colectivo; establecer procedimientos de colaboración entre ellas en los distintos concejos; y acompañar a las primeras personas con discapacidad psicosocial en su camino hacia el empleo. La iniciativa se iniciará con el acompañamiento de entre 50 y 70 personas.

Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que solo el 16,9 por ciento de estas personas tienen trabajo. En comparación, el 28,5 por ciento de quienes tienen cualquier tipo de discapacidad están ocupadas y el 69 por ciento de quienes no tienen ninguna discapacidad trabajan.

Tracking Pixel Contents