La primera alfombra roja de Cannes adora a la actriz de origen asturiano Eva Longoria

La intérprete brilla en la apertura del festival, que ha prohibido las transparencias extremas, los vestidos voluminosos y las colas XL

Eva Longoria. | EFE

Eva Longoria. | EFE

Laura Estirado / Agencias

Cannes

Pocos días después de proclamar en público su asturianía y su amor por la tierra donde se hunden sus raíces, la actriz estadounidense Eva Longoria brilló con luz propia en la primera alfombra roja del festival de Cannes. Lo hizo con elegancia dorada y belleza armoniosa sin salirse ni un hilo de las normas que el certamen ha impuesto para el vestuario femenino en el desfile de estrellas de mayor o menor fulgor. Y es que la organización ha actualizado el código de vestimenta para prohibir no solo las transparencias extremas, sino también los vestidos voluminosos y las colas X.

En fin, que el Festival no quiere otro espectáculo como el de Bianca Censori, la mujer de Kanye West, prácticamente desnuda en la alfombra roja de los "Grammy". La organización de la glamourosa cita de la Costa Azul ha trazado una línea roja para la alfombra roja.

"Por razones de decencia, se prohíbe la desnudez en la alfombra roja, así como en cualquier otra zona del festival", anunció el festival. No se permiten prendas voluminosas, en particular aquellas con cola larga, que dificulten la circulación de los invitados y dificulten la ubicación de los asientos en la sala. El equipo de recepción del festival estará obligado a prohibir el acceso a la alfombra roja a quienes incumplan estas normas, según el comunicado.

Esta nueva prohibición ocurre justo un año después de que el personal de seguridad tuviera un altercado frente a las cámaras con la actriz dominicana Massiel Taveras, cuando un guardia la instó a moverse rápidamente por la alfombra roja en el estreno de "El Conde de Montecristo". Taveras llevaba un vestido con una cola de varios metros de largo y el rostro de Jesucristo estampado, que ocupaba gran parte de la alfombra roja. Un diseño de Giannina Azar.

En varias ocasiones la modelo Bella Hadid ha lucido "looks" nude en la alfombra roja de Cannes, incluido un vestido redondo de Schiaparelli con un collar en forma de pulmón de oro y diamantes de imitación en lugar de un "top en 2021", y un vestido transparente ajustado al cuerpo de Saint Laurent el año pasado.

Las modelos Natasha Poly, Irina Shayk y Heidi Klum también se ha decantado por "naked dresses" en alguna ocasión. O modelos estilo vendaje, como el elegido por la modelo Leila Depina, un vestido de cadena sobre ropa interior tipo tanga en 2023.

Las polémicas por los códigos de vestimenta no son ajenas al festival de Cannes. Hace una década, por ejemplo, la discusión se centraba en los tacones, a raíz de que a un grupo de mujeres se les negó la entrada al estreno de "Carol", con Cate Blanchett, por no llevar tacones. Tres años después, Kristen Stewart se quitó los tacones en la alfombra roja y subió las escaleras descalza.

A raíz de aquel episodio, se actualizó el "dress code" del festival: ahora se permite el uso de zapatos planos. Concretamente, señala que pueden ser "zapatos elegantes y sandalias con o sin tacón (no se permiten zapatillas deportivas)". Las normas también exigen ropa de noche.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents