Covadonga Tomé logra la presidencia de la comisión de Cerredo y el PSOE se excluye de la mesa
Dos votaciones fueron necesarias para elegir la presidencia y tres, después de sucesivos empates, para el resto de integrantes
El PP se abstuvo en la votación de presidenta y Vox formuló la candidatura de Gonzalo Centeno

EN IMÁGENES: Así fue la votación para formar la comisión de investigación sobre el accidente minero de Cerredo en la Junta. / Miki López / LNE
La comisión de investigación sobre el accidente minero de Cerredo ha quedado constituida con Covadonga Tomé en la presidencia y Delia Campomanes (IU) como vicepresidenta. Luis Venta Cueli, del PP, ocupará la secretaría. Dos votaciones fueron necesarias para elegir a la presidenta, pese al acuerdo alcanzado a última hora por el bloque de la izquierda, al no haberse alcanzado un resultado con mayoría absoluta.
La sesión constitutiva de la comisión ha comenzado con puntualidad al mediodía, presidida por los integrantes de la Mesa del parlamento: Juan Cofiño (presidente de la Junta), Delia Campomanes (IU), Pilar Fernández Pardo (PP) y José Agustín Cuervas Mons (PP), con presencia del letrado mayor de la cámara, Marco Fernández.
Los grupos parlamentarios cuentan con dos representantes cada uno: René Suárez y Jacinto Braña por el PSOE; Luis Venta y Rafa Alonso por el PP, Carolina López y Gonzalo Centeno, de Vox; Xabel Vegas y Delia Campomanes, de Convocatoria-IU, y los dos integrantes del grupo mixto: Covadonga Tomé (Somos) y Adrián Pumares (Foro).
Cofiño ha leído el reglamento relativo al procedimiento de elección de la mesa de el órgano y preguntó por las candidaturas presentadas. Tomé fue presentada por el PSOE (lo que en última instancia garantizaba su elección al estar propuesta por el grupo mayoritario), el PP y Foro no presentaron candidatura y Vox formuló la de Gonzalo Centeno.
Tomé consiguió cinco papeletas depositadas en urna por los dos representantes del PSOE, los dos de Convocatoria-IU y por ella misma. Gonzalo Centeno obtuvo dos votos (el propio y el de su compañera de partido y portavoz de Vox, Carolina López) y los populares y Adrián Pumares se abstuvieron. Al no haber un resultado por mayoría absoluta, fue necesario repetir la votación, con idéntico resultado y para el cual ya bastaba con obtener una mayoría, por lo que Tomé quedo elegida.
Posteriormente se ha desarrollado otra votación para elegir vicepresidencia y secretaría de la mesa. En esta ocasión, el PSOE formuló la propuesta de Delia Campomanes, diputada de IU a la que inicialmente los partidos del gobierno respaldaban como opción a presidir la mesa. El PP propuso a Luis Venta.
En esta ocasión fueron necesarias tres votaciones, al producirse un empate repetido a cinco votos: Delia Campomanes obtuvo cinco votos del bloque de la izquierda y Luis Venta logró también cinco, de la derecha. El reglamento establece que en ese caso, ocupará la vicepresidencia la candidatura presentada por el partido más votado (en este caso el PSOE), quedando la secretaría para la otra alternativa.
La Mesa de la comisión quedó así constituida, con dos representantes para la izquierda y sin ningún puesto para el PSOE, que finalmente facilitó la presidencia de Tomé y que Campomanes mantuviese la vicepresidencia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Alerta roja sanitaria por calor en Asturias: estos son los 17 concejos de la región más afectados
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La carta que 64 directores de colegio dimisionarios envían a Adrián Barbón: “Esperamos que esto sea el inicio de un cambio real en la educación y se escuche al profesorado
- Esperanza para los ganaderos asturianos: la carne de vacuno se encarece un 35% y estos son los motivos
- Ayudas de 400 euros para los jóvenes asturianos: requisitos y pasos para solicitar el Bono Cultural