La derecha advierte que el Gobierno tendrá "el control" de la comisión de Cerredo tras alzar a Tomé a su presidencia
La diputada del grupo mixto defiende su "independencia" a pesar de que su candidatura ha sido presentada por el PSOE y respaldada por IU

René Suárez saluda a Delia Campomanes y Covadonga Tomé. / Miki López / LNE
El acuerdo “in extremis” del bloque de la izquierda (PSOE, Convocatoria-IU y Covadonga Tomé) ha dado finalmente la presidencia de la comisión parlamentaria del caso Cerredo a la diputada del grupo mixto, Covadonga Tomé. Un movimiento que ha provocado críticas por parte de la derecha, para quienes el Gobierno ha logrado su objetivo: controlar la mesa a pesar de no liderarla.
Tras la votación, Tomé ha puesto en valor “la capacidad para llegar a acuerdos de las fuerzas progresistas” y ha agradecido la “generosidad” de Delia Campomanes al aceptar retirar su candidatura. “Este consenso va a permitir que la comisión sea una herramienta útil, encaminada al objetivo de esclarecer la verdad en el accidente de Cerredo con absoluta transparencia. Todo lo que haga desde la presidencia va a ir encaminado a que se trabaje con rigor y con toda la agilidad que sea posible”, se ha comprometido. En esta línea, ha confirmado que la comisión comenzará a trabajar ya la semana que viene, en una fecha aún por acordar.
A la primera reunión llegarán “con un plan de trabajo que intentaremos que sea lo más consensuado posible, y a partir de ahí empezar a marcar fechas”. Sobre las concesiones que ha podido tener para lograr que PSOE e IU no solo apoyasen su candidatura, sino que los socialistas la presentasen, Tomé no ha querido desvelar los entresijos de la negociación, pero sí ha asegurado que “la independencia se demuestra andando”.
René Suárez, del PSOE, ha insistido que lo importante del acuerdo alcanzado por el bloque de la izquierda es lograr que la comisión sea “un instrumento útil, que se consiga llegar a la verdad de lo ocurrido y que no se repitan errores del pasado”. Asimismo, ha pedido a PP, Vox y Foro que también se centren en este objetivo, que no es otro que la investigación “se desarrolle con normalidad, seriedad y que sea rigurosa; que se consiga contrastar toda esa información para llegar a la veracidad de los hechos”.
Los diputados de Convocatoria, Xabel Vegas y Delia Campomanes, celebraron el acuerdo “que “responde a la responsabilidad que siempre hemos mantenido como espacio político” y a la consideración de que la comisión tiene que ser “rigurosa”. “Creemos que es necesario que las fuerzas políticas progresistas establezcan un cordón sanitario frente a quienes quieren convertir esta comisión en un circo político, frente a quienes no están interesados en absoluto en saber la verdad de lo ocurrido”, ha comentado Vegas. “Hemos tenido altura de miras. No importaba el qué, sino el para qué”, ha añadido Campomanes.
“Todo parece indicar que PSOE e IU han manipulado o han intentado colocar sus peones para controlar, o intentar controlar, esta comisión”, ha valorado el diputado del PP Luis Venta, que ha salido como secretario de la misma. Frente a esta unión, ha asegurado que el PP trabajará para lograr “la máxima transparencia” en contra de un Gobierno que “ha intentado desde un principio torpedear la comisión, que la ha intentado desprestigiar, y que ahora, ¡oh, casualidad!, parece que es quien decide cómo y dónde se sientan los miembros de la mesa”.
Más duros han sido en Vox. Carolina López ha afirmado que la comisión “nace contaminada” y ha acusado al PP de cobardía por no dar un paso adelante para presidirla tal y como ellos le habían propuesto. “Tanto el PSOE como IU han demostrado que tienen miedo a esta investigación parlamentaria y después de las últimas acusaciones hacia Tomé han decidido, veinticuatro horas antes, cambiar a su candidato y proponerla a ella a cambio de una serie de condiciones mínimas que han pactado”, ha comentado.
Por último, el diputado de Foro, Adrián Pumares, ha reconocido que le ha llamado la atención que, “sin necesidad” porque sabía que contaba con el respaldo de PP y Foro, Tomé haya alcanzado un acuerdo con PSOE y Convocatoria. Un movimiento que le hace preguntarse “cuál será el acuerdo para haber llegado a esa solución”, la cual demuestra que “el Gobierno quiere controlar la mesa si o sí, no puede permitirse perder el control, y que van a llevar el circo hasta el final”. “Lo que hemos vivido, este juego de tronos, ha sido un circo”, ha asegurado.
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La carta que 64 directores de colegio dimisionarios envían a Adrián Barbón: “Esperamos que esto sea el inicio de un cambio real en la educación y se escuche al profesorado
- Esperanza para los ganaderos asturianos: la carne de vacuno se encarece un 35% y estos son los motivos
- Ayudas de 400 euros para los jóvenes asturianos: requisitos y pasos para solicitar el Bono Cultural
- Adriana Lastra habla 'con el corazón en la mano' sobre Santos Cerdán: 'Me hizo una operación de acoso y derribo, pero pensé que era por machismo...