¿Por qué van a la huelga los profesores de los colegios en Asturias? Los docentes ya han convocados dos jornadas de paro
Tres sindicatos pactan la huelga para reclamar también una mejora salarial, pero ANPE se desmarca a la espera de negociar

Asturias vuelve a lo grande a las aulas en un "supermartes" para 120.000 alumnos / LNE

Los sindicatos siguen divididos respecto a la huelga en los colegios por la duración de la jornada en junio y septiembre, que será igual que en el resto de meses. Tras una reunión mantenida ayer entre CC OO, Suatea, UGT y CSIF, las tres primeras organizaciones han decidido convocar por este motivo y por una mejora salarial dos jornadas de paro entre el profesorado de Infantil y Primaria los días 27 de mayo y 5 de junio, sin descartar más protestas en caso de no llegar a un acuerdo con la Consejería de Educación. CSIF, sin embargo, considera la medida insuficiente y aboga por una huelga indefinida en todas las etapas educativas que tenga como eje central la equiparación salarial con otras regiones, subrayando que Asturias es la comunidad autónoma con los docentes peor pagados del país.
Las tensiones acumuladas por el salario acabaron de estallar con el anuncio de la Consejería de Educación de eliminar la jornada reducida en junio y septiembre. Unos meses "con alta carga administrativa", según denuncian los docentes, en los que las clases terminaban una hora antes y que, desde junio, tendrán el mismo horario que el resto del año, lo que les obliga a "regalar horas" al tener que "hacer memorias y evaluaciones fuera del horario escolar". Esto, unido a las condiciones salariales y a la falta de apoyo por parte de la Consejería, hace que el sector reivindique un paro total que, por el momento, no termina de llegar.
Por su parte, el sindicato mayoritario, ANPE, se desmarcó el pasado martes de cualquier parón a corto plazo y apostaba por medidas como trabajar únicamente las horas lectivas -sin salidas extraescolares, ni actividades fuera del aula- o la dimisión de los equipos directivos. "La huelga no es un fin en sí mismo, sino una herramienta", aseguró el presidente de la organización, Gumersindo Rodríguez, al presentar su hoja de ruta, que también incluye movilizaciones en la calle para presionar a la Consejería tratando de llegar a un acuerdo antes de convocar una huelga general.
El hartazgo docente
A pie de colegio, parece haber más unión. Ante los desacuerdos sindicales, los profesores han decidido crear un grupo de Telegram para "aunar posturas e ir tomando decisiones". En la plataforma, había ayer 1.519 miembros y un acalorado debate en el que quedó patente su hartazgo. Muchos abogan por un "paro total e indefinido". Y critican las "tibias medidas" anunciadas por algunos sindicatos. "Dejando a los críos sin actividades complementarias los que pierden son ellos y la imagen es dejarles a ellos y a sus familias vendidos", analizaba uno de los mensajes. "Tengo derecho a ponerme en huelga, si es indefinida mejor, pero cuando vaya a mi trabajo quiero hacerlo lo mejor que pueda", apuntaba otro.
El argumento mayoritario es que hacer solo dos jornadas de huelga "no dañaría a la Administración", pero sí verían reducidas sus nóminas sin haber ejercido ninguna presión real. "Por desgracia somos el principal motor conciliador", lamentaba un docente ante la inacción de sus representantes, que han convocado esos dos días de huelga únicamente en Infantil y Primaria. "En este caso la Educación es en todas las etapas y la unión hace la fuerza", exponía otro profesor.
La dirección autonómica de CSIF, sindicato minoritario pero único partidario de la huelga indefinida, se reunirá esta mañana para valorar la situación y ver hasta que punto la organización puede intervenir.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La carta que 64 directores de colegio dimisionarios envían a Adrián Barbón: “Esperamos que esto sea el inicio de un cambio real en la educación y se escuche al profesorado
- Esperanza para los ganaderos asturianos: la carne de vacuno se encarece un 35% y estos son los motivos
- Ayudas de 400 euros para los jóvenes asturianos: requisitos y pasos para solicitar el Bono Cultural
- Adriana Lastra habla 'con el corazón en la mano' sobre Santos Cerdán: 'Me hizo una operación de acoso y derribo, pero pensé que era por machismo...