Miguel Casariego, el reelegido decano del Colegio de Arquitectos de Asturias: "Hay que apostar por la vivienda pública"

Casariego tuvo una aplastante mayoría consiguiendo 170 de los 294 votos emitidos, frente a los 96 de Puerto y los 20 de Molina

Oviedo. Elecciones Colegio de Arquitectos de Asturias

Oviedo. Elecciones Colegio de Arquitectos de Asturias / Fernando Rodríguez

Sara Bernardo

Sara Bernardo

Miguel Casariego continuará siendo el decano del Colegio de Arquitectos de Asturias (COAA). Así lo decidieron los colegiados que emitieron sus votos a lo largo del día de ayer. El vencedor obtuvo una amplia mayoría consiguiendo 170 papeletas de las 294 depositadas en la urna frente a las 96 de José Ramón Puerto y las 20 de José Ramón Molina. Casariego recibió su triunfo con "ilusión y agradecimiento". "Se constata que los arquitectos apuestan por mantener nuestro proyecto", dijo. Y aseguró que seguirá trabajando por la defensa de la profesión.

Las elecciones tuvieron menos afluencia que las celebradas hace tres años cuando votaron 371 personas. En esta ocasión apenas se consiguió llegar al treinta por ciento de los 998 arquitectos adscritos al Colegio. En este sentido, Molina manifestó: "Los datos de participación muestran que hay una desafección en nuestro colectivo y deberíamos de mejorarlo". Aprovechó también la ocasión para felicitar al ganador: "El resultado es democrático y hay que respetarlo". Aunque le recomendó darle "una vuelta a su programa". "Hay que ser más exigentes de lo que es", remató. Molina apostaba por una candidatura en la que se reivindicase la labor del arquitecto mandando "un mensaje de utilidad". "La profesión necesita un reconocimiento social", sostuvo.

El tercer candidato, José Ramón Puerto, también quiso darle la enhorabuena al equipo ganador y se congratuló de la labor realizada por el suyo en los últimos meses: "Se intentó con ilusión y con trabajo, pero los compañeros decidieron no votarnos". Además, con lo que respecta a la participación activa en el Colegio de Arquitectos -uno de los puntos del programa de Puerto- este lamentó: "Seguiremos perdiendo voz, como ha ocurrido en los últimos tres años". Un punto en el que había hecho hincapié a lo largo de la campaña. Entre sus propuestas estaba la digitalización del organismo, la bajada de las cuotas colegiales, y el tiempo de visados, lo cual podría acercar a los arquitectos al Colegio, "en defensa de la profesión", aseguró. Casariego fue elegido decano por primera vez en el año 2022. En aquella ocasión, también consiguió una aplastante mayoría: aglutinó 229 votos frente a los 137 de su opositor, Alfonso Torre.

Ya en aquel entonces Miguel Casariego no era nuevo en el Colegio, de hecho, conocía bien la casa por dentro. Durante 22 años estuvo en el Centro de Asesoramiento Tecnológico (CAT). Ahora, sabiendo lo que es estar al frente del COAA, intentará continuar con su proyecto, ya que "una legislatura no fue suficiente". Con la experiencia de estos años, tiene claras cuáles son las "deficiencias y necesidades" de la institución. Se considera, además, una persona "independiente", ya que actualmente no tiene un despacho en activo, algo en lo que incidió a lo largo de la campaña, a la vez que se presentó como un grupo "homogéneo".

Casariego coincide con Molina en la poca relación que los arquitectos tienen con el Colegio. "Estamos en una situación precaria", aseguró como punto a tener en cuenta en este nuevo mandato, en el que también mostrará especial atención a acortar los tiempos administrativos. "La inteligencia artificial puede jugar un papel importante para evitar el colapso", reflexionó.

Otro de los pilares del equipo ganador es la apuesta por la vivienda pública. "Actualmente, es escasa y no se ajusta a las necesidades del siglo XXI", aseguró, por lo que desde el Colegio tratarán de impulsar su construcción.

El equipo quedará constituido por Miguel Casariego Rozas como decano, Felipe Uría de la Fuente como secretario, con los mismos votos (170) y Elena Bravo Delgado como tesorera con 172 votos. Los acompañarán otros seis vocales que fueron elegidos de la siguiente manera: Carmen del Prado Álvarez con 177 votos, Marina Gil Alonso, con 174, José Ramón Vázquez de Prada, 171, Loreno Lobato Pedrayes consiguió 169 votos, Pedro Mier Moral otros 169, y por último como sexto vocal, Javier Redondo Morán con 163 apoyos.

Todos ellos aspiran a continuar con una ruta de trabajo enfocada en la revitalización de la profesión y en encarar los puntos débiles que puede hacer dentro de la casa para intentar cohesionar la profesión. De igual forma, tratarán de perseguir el intrusismo. Y dará preferencia a las ideas de los colegiados a través de foros de debate y grupos de trabajo sobre temas concretos como ya hicieron en diversas ocasiones durante la anterior legislatura.

Por delante tiene tres años en los que Casariego seguirá a los mandos de un Colegio de Arquitectos que aspira a ser un referente para los nuevos arquitectos y también los veteranos gracias al "trabajo y la ilusión" de todos los que lo forman.

Tracking Pixel Contents