La ruta de Protos sorprende con una bomba de vacío para todos los comensales que pidan una botella
Los restaurantes que se suman a la iniciativa ofrecen los vinos elegantes elaborados en las bodegas de la casa, en Ribera del Duero

Bodega Protos, en la Ribera del Duero / Lne
R. S.
Durante las próximas semanas, diversos restaurantes de Asturias se suman a La Ruta de Protos, una experiencia pensada para los amantes del buen vino. Todos los comensales que visiten uno de los restaurantes participantes y pidan una botella de Protos Crianza recibirán de regalo una bomba de vacío, un accesorio ideal para conservar el vino en perfectas condiciones una vez abierta la botella. ¡Perfecta para seguir disfrutando de tu Protos Crianza en casa!
Además, quienes aún no hayan descubierto Protos Crianza tendrán la oportunidad de dejarse sorprender por un vino elegante y con carácter, elaborado 100% con uva Tempranillo. Destacan sus aromas a frutas maduras, junto con notas especiadas procedentes de su crianza en barrica. De estructura equilibrada y final largo, es perfecto para maridar con vegetales y carnes asadas, carpaccio, fabada, chorizo o jamón ibérico.
No pierdas la oportunidad de formar parte de esta ruta exclusiva y llevarte un detalle que todo amante del vino sabrá apreciar.

PROTOS Crianza y Bomba de vacío / Protos
Protors, el griego "Primero", es una bodega pionera que desde 1927 se ha mantenido fiel a su lema de "ser primero" como una actitud de superación constante en el día a día y en todos los procesos, estando presentes en más de 100 países. Gracias a su bodega diseñada por el prestigioso arquitecto ganador del Premio Priztker, Sir Richard Rogers, se sitúa una vez más, a la vanguardia en el panorama vitivinícola y enoturístico, convirtiéndose en la bodega más visitada de la Ribera del Duero y en la primera nacional en obtener el certificado de "marca de excelencia" por Superbrands. En 2013 fue seleccionada como ”Bodega del año” por la revista estadounidense "Wine and Spirits", y desde 2022, está reconocida como una de las 50 bodegas más admiradas del mundo por el prestigioso organismo internacional Drinks International.
Mejor bodega de España
Bodegas Protos ha sido elegida "Mejor Bodega de España" en los Premios Viajes National Geographic
Bodegas Protos ha sido reconocida como la Mejor Bodega de España en la III Edición de los Premios de los Lectores de Viajes National Geographic, un galardón que celebra la excelencia turística, la sostenibilidad, la innovación y la autenticidad entre más de 80 finalistas repartidos en 16 categorías. El premio supone un respaldo al compromiso de Bodegas Protos con la calidad, desde el viñedo hasta la botella, así como a su completa y cuidada propuesta enoturística.
La más visitada. Actualmente, es la bodega más visitada de la Ribera del Duero, con más de 34.000 visitantes al año, lo que la convierte en un referente del enoturismo a nivel nacional. Una oferta que combina tradición, innovación y calidez, y que consolida a Protos como una auténtica embajadora de la Ribera del Duero.
Un entorno inigualable. Más allá de sus vinos, esta región ofrece al visitante un entorno inigualable: paisajes de viñedos junto al río Duero, una gastronomía rica y variada, un valioso patrimonio cultural y arquitectónico, y, sobre todo, una profunda pasión por el vino. Este reconocimiento se suma a la reciente inclusión de Protos, por tercer año consecutivo, en la prestigiosa lista de las 50 marcas más admiradas del mundo del vino que realiza de manera anual la publicación británica Drinks International.
MÁS INFORMACIÓN
- Una incidencia en las oposiciones de Secundaria pone en riesgo una de las pruebas: este es el tribunal afectado
- Toda Asturias estará mañana en alerta por fuertes tormentas (y hoy, para la noche de San Juan, también lloverá en muchas zonas)
- ¿Cuántos pensionistas asturianos cobran más de 3.000 euros brutos al mes? La región está segunda en el ranking nacional
- Duro Felguera anuncia un ERE para casi todas las empresas del grupo: estas son las afectadas
- Movimiento clave en la industria de defensa en Asturias: Indra llega a un acuerdo con Duro Felguera para adquirir El Tallerón (esto es lo que pagará, manteniendo los 156 empleos)
- El mapa sanitario asturiano cambiará en 2026: tres áreas sanitarias, mayor coordinación e impulso a los puestos de difícil cobertura
- La carne asturiana, en guerra en su mejor momento con Ternera Asturiana y el Principado enfrentados
- La plantilla de Duro pone condiciones para negociar el ERE planteado por la ingeniería: 'No queremos otro parche