Jornadas de la llámparas en Quintes y Quintueles

Estos seis restaurantes protagonizan las XXXVII Jornadas Gastronómicas de la Llámpara

Los establecimientos de Quintes y Quintueles participantes en esta fiesta gastronómica, declarada de interés turístico regional, ofrecen hasta el domingo 18 de mayo raciones de llámpares a 15 euros

Fachada y exteriores de la Parrilla Isidro

Fachada y exteriores de la Parrilla Isidro / Pablo Solares

Quintes (Villaviciosa)

Las localidades maliayesas de Quintes y Quintueles viven estos días su tradicional homenaje a uno de los productos estrella del Cantábrico: la llámpara. Desde el pasado viernes 9 y hasta el próximo domingo 18 de mayo, se está celebrando la XXXVII edición de las Jornadas Gastronómicas de la Llámpara, un evento declarado de interés turístico regional que combina gastronomía y cultura en el concejo.

Rebeca Fernández, del Hotel Artiem.

Rebeca Fernández, de The Green- Hotel Artiem. / Pablo Solares

Este año, seis restaurantes estan participando en la propuesta culinaria, ofreciendo a los comensales raciones de llámpares a un precio único de 15 euros. En Quintes, se pueden degustar en el Restaurante Castañón y en el Restaurante Casa Kilo. Por su parte, en Quintueles, forman parte de las jornadas el Restaurante Desi-Pochi, The Green-Hotel Artiem, el Restaurante Lola Melón y la Parrilla Isidro. Cada uno de ellos presenta sus propias recetas, combinando tradición y creatividad para realzar el sabor de este apreciado molusco.

La cita se consolida como una de las más esperadas del calendario gastronómico asturiano, atrayendo cada año a numerosos visitantes que encuentran en Quintes y Quintueles un escaparate único de la cocina marinera de la región.

Sonia Muñoz Rozada, de Restaurante Castañón.

Sonia Muñoz Rozada, de Restaurante Castañón. / Pablo Solares

Cultura y sabor de la mano

Además de la oferta gastronómica, las jornadas están acompañadas de un programa cultural organizado por la Sociedad Cultural Recreativa Clarín de Quintes, pensado para públicos de todas las edades.

Entre las actividades más destacadas figura la celebración, mañana viernes 16 de mayo, de una masterclass de cocina en el centro social. A partir de las 19.00 horas, la guisandera Pili Ramos, de la Sidrería Los Pomares –ganadora de la "Mejor fabada del mundo 2015"–, enseñará a preparar diferentes platos con llámpares, en una cita con entrada libre hasta completar aforo.

Desi Gómez Sierra, de Restaurante Desi-Pochi.

Desi Gómez Sierra, de Restaurante Desi-Pochi. / Pablo Solares

El sábado 17 de mayo será el turno del podcast "Abuelísimas y Abuelísimos", que se grabará en directo a partir de las 19.00 horas. El domingo 18, como colofón a las jornadas, tendrá lugar la entrega del premio del XVI Concurso de Cuentos Infantiles Félix Pardo en el local social. El galardón, dotado con 1.000 euros, ha recaído en Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez por su obra "Un ladrido en el espacio", firmada bajo el pseudónimo "Laika". La ceremonia estará amenizada por el violinista Juan Martínez Blanco.

Denisse Buznego, de Restaurante Casa Kilo

Denisse Buznego, de Restaurante Casa Kilo / Pablo Solares

Los actos culturales comenzaron la pasada semana con el XXXVI Concurso Infantil de Pintura y Dibujo, el pregón a cargo de Gerardo Ruiz Alonso, exentrenador físico del Real Sporting de Gijón, y una representación teatral de la obra "El Disparate" del Grupo de Teatru Carbayín.

Restaurantes participantes

Quintes

  • Restaurante Castañón
  • Restaurante Casa Kilo

Quintueles

  • Restaurante Desi-Pochi
  • The Green-Hotel Artiem
  • Restaurante Lola Melón
  • Parrilla Isidro.
Tracking Pixel Contents