¿Por qué están paralizados diez millones de euros en ayudas para comprar coche eléctrico en Asturias?

El atasco en las subvenciones reduce de 13 millones previstos a 2,5 millones el gasto en 2024 y obliga a reasignar para este año la cantidad no concedida

¿Por qué están paralizados diez millones de ayudas para comprar coche eléctrico en Asturias?

¿Por qué están paralizados diez millones de ayudas para comprar coche eléctrico en Asturias? / LNE

Yago González

Yago González

Oviedo

El atasco burocrático de las ayudas públicas a la compra y la recarga de vehículos eléctricos –financiadas por fondos europeos, pero tramitadas por las Administraciones autonómicas– ha obligado al Gobierno de Asturias a posponer un año la concesión de 10,5 millones de euros inicialmente previstos para el pasado 2024, pero que se han reasignado para este año en curso. Esto significa que se han dejado de gastar ocho de cada diez euros presupuestados.

La tercera fase del plan de ayudas a la movilidad eléctrica (Moves III) contempla una distribución plurianual de los fondos, la cual se va recalculando conforme se tramitan y otorgan las subvenciones. En Asturias, estas sufren desde hace tiempo un importante cuello de botella que en algunos casos hace que transcurran hasta tres años desde que las ayudas son ajudicadas hasta que los beneficiarios reciben el dinero, lo cual ha despertado las quejas de particulares y empresas beneficiarias, así como de todo el sector de la movilidad eléctrica en la región, que asegura que en otras comunidades autónomas los procesos son más ágiles. Las últimas subvenciones del Moves en Asturias se otorgaron el pasado 11 de septiembre.

Ese nudo, por tanto, provoca un efecto en cascada que ha obligado a aplazar todo un año los recursos asignados. Según publicó ayer el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), para el pasado 2024 estaba prevista la concesión de 13,10 millones de euros, pero finalmente sólo se aportaron 2,54 millones. Los 10,56 millones de diferencia se trasladarán al presente ejercicio 2025, para el que inicialmente se contemplaban 397.200 euros, por lo que la cuantía final será de 10,96 millones. Para el año que viene se mantiene sin cambios una subvención total de 9,5 millones de euros.

"La propia dinámica y evolución de las solicitudes presentadas a esta convocatoria hace necesario traspasar el saldo autorizado" de 10,5 millones, reconoce el BOPA, que también informa de la posibilidad de interponer contra esta reasignación un recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, en un plazo de dos meses contando desde hoy, esto es, hasta el próximo 16 de julio.

El BOPA también recopila el total de ayudas concedidas y previstas por el Moves III en el período 2022-2026, que asciende a 27,19 millones. De esta cantidad, un total de 10,91 millones se destinan a la compra de vehículos y baterías, mientras que los 16,28 restantes tienen por objeto la adquisición de cargadores.

Cada beneficiario de estas ayudas puede recibir un máximo de 7.000 euros por vehículo, ubicándose la mayoría de las adjudicaciones en una media de unos 5.000 euros.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents