Performances, visitas guiadas y nuevos fondos en el Día de los Museos
Cultura presenta hoy varios hallazgos arqueológicos procedentes de Suarías en el Arqueológico y Gijón abre con Leonor Leal un ciclo de intervenciones artísticas

Visita guiada con Paco Nadie a la exposición "Dos orillas, un mar" | PEDRO ORTERA
Ch. Neira
El Día Internacional de los Museos se celebra este domingo, 18 de mayo, tal y como estableció el Comité Internacional de Museos (ICOM), pero se estira a los días más próximos. De esta forma, los programas encaminados a destacar la importancia de los espacios museísticos como centros culturales de primer nivel y lugares de encuentro y difusión del patrimonio, arrancan ya hoy en buena parte de Asturias, capitaneados por la Consejería de Cultura del Principado de Asturias. El comienzo oficial de estas celebraciones tendrá lugar, por tanto, hoy mismo, en el Museo Arqueológico de Oviedo, con la presentación de importantes hallazgos arqueológicos procedentes de Suarías. A la vez se multiplican las visitas guiadas por todo tipo de equipamientos museísticos de la región y en Gijón se estrena también la programación "El museo desbordado", comisariada por Pablo Fidalgo y que incluye cuatro performances durante el fin de semana en distintos equipamientos de la ciudad.
En el caso del Arqueológico, lo que hoy se presenta son nuevas piezas procedentes de un yacimiento en Suarías (Peñamellera Baja), que se incorporarán a la colección permanente del Museo Arqueológico de Asturias. La investigadora Susana de Luis dará a conocer los resultados de estos trabajos arqueológicos a partir de las siete de la tarde con la charla "Arrojar las armas del enemigo al inframundo. El depóstio ritual del conjunto de puñal de filos curvos de La Cerrosa-Lagaña". En esta presentación participarán también Roberto De Pablo Martínez y Mariano Luis Serna Gancedo, que explicarán la relevancia de estos descubrimientos dentro del panorama arqueológico regional.
Mientras otros equipamientos ofrecen visitas y talleres, como es el caso del Museo de Bellas Artes, que hoy mismo acoge el taller sobre arte textil "Hilos virreinales para vestir a una futura reina: Isabel de Borbón", en Gijón "el museo desbordado" plantea una serie de acciones artísticas con la palabra como protagonista en distintas ubicaciones.
La primera acción de este programa desarrollado con motivo del Día Mundial de los Museos llevará hoy a las 21.30 horas a la bailaora jerezana Leonor Leal al museo del Ferrocarril, que intrepretará una pieza corta basada en una coplilla gaditana pensada para ser bailada en un andén.
Mañana a las 12.30 en el Museo de la Ciudadela el dramaturgo Roger Bernat plantea una construcción colectiva con el público. También mañana, a las 19.00 horas en el Museo Nicanor Piñole Celso Férnandez Sanmartín propone una intervención basada en la literatura oral. Por último, el domingo, de nuevo en la Ciudadela, el artista Juan Domínguez plantea una performance basada en las narraciones a las 12.30 horas.
Visita guiada con Paco Nadie a la exposición "Dos orillas, un mar"
La visita comentada a la exposición "Dos orillas, un mar -(h)echo de menos-", en el Museo Casa Natal de Jovellanos, sirvió para que Gijón comenzara a vivir ayer la celebración del Día Internacional de los Museos. El encargado de liderar la visita fue Paco Nadie (en la imagen), autor de la muestra junto a Luis Fernández. En total, los equipamientos de la ciudad ofrecen 30 propuestas especiales hasta el 18 de mayo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La carta que 64 directores de colegio dimisionarios envían a Adrián Barbón: “Esperamos que esto sea el inicio de un cambio real en la educación y se escuche al profesorado
- Esperanza para los ganaderos asturianos: la carne de vacuno se encarece un 35% y estos son los motivos
- Ayudas de 400 euros para los jóvenes asturianos: requisitos y pasos para solicitar el Bono Cultural
- Adriana Lastra habla 'con el corazón en la mano' sobre Santos Cerdán: 'Me hizo una operación de acoso y derribo, pero pensé que era por machismo...