Las enfermeras asturianas se reivindican en su nueva sede: "Podemos y queremos hacer más"
Barbón ensalza la labor de un colectivo "imprescindible para hacer una sociedad más justa e igualitaria" y que fue "clave" en la pandemia

Arriba, Alfredo Canteli, Juan Cofiño, Concepción Saavedra, Lorena Busto, Esteban Gómez y Adrián Barbón, en una sala del Colegio de Enfermería, en Oviedo; sobre estas líneas, los asistentes, en el salón de actos. | IRMA COLLÍN
Una sede que pretende ser "el hogar" de todas las enfermeras asturianas, "estéticamente singular y equipada con la tecnología necesaria" para atender las necesidades del gremio. Así es el nuevo espacio en Oviedo del Colegio de Enfermería de Asturias, la asociación profesional con mayor número de colegiados en la región –más de 8.000–, que ha gastado cerca de un millón de euros en costear un diseño firmado por los arquitectos Maximiliano de la Rasilla Blanco y Maximiliano de la Rasilla Coloma.
"Skin" –así se llama el proyecto, que pretender reflejar una piel que envuelve el local de 1.300 metros cuadrados– se inauguró este viernes con la presencia de un buen número de autoridades, encabezadas por el presidente del Principado, Adrián Barbón.
Para éste, el presidente del colegio, Esteban Gómez, tuvo un mensaje: "Podemos y queremos y hacer más. Cuídenos, también, pero aprovéchenos. Somos el colectivo que más confianza genera en la ciudadanía".

"Podemos y queremos hacer más", dicen las enfermeras asturianas al inaugurar su sede / LNE
Gómez agradeció la presencia de Barbón, además de la ayuda del Colegio de Arquitectos para encontrar un "buen local" y convocar el concurso de ideas, y también resaltó todo el trabajo de su antecesora, Elsa Viña, para sacar adelante la nueva sede. "Este acto es más que la inauguración de un edificio de alta arquitectura, es una forma de demostrar el compromiso de las enfermeras con la sanidad a diario", concluyó.
Adrián Barbón se deshizo en elogios hacia la enfermería asturiana, una labor "imprescindible para hacer una sociedad más justa e igualitaria", además de "insustituible en la Asturias en la que todas las personas cuidan de todos". Recordó el Presidente que éste fue el lema en pandemia, un tiempo "que parece lejano y del que ya nos olvidamos, pero fue hace cinco años". Al tiempo quiso resaltar el papel "clave" de las enfermeras durante el covid.
Avanzó Barbón que a finales de año el Principado presentará el Pacto Social de Cuidados, "esencial" para mejora la atención de los asturianos y el que el papel de las enfermeras será "esencial", por lo que se comprometió a reforzar las plantillas. Todo, dijo, "para que Asturias cuente con una enfermería líder, bien formada, que participe en el diseño de las políticas públicas, en la mejora de la atención a las personas y que se comprometa en la lucha contra la soledad no deseada y los hábitos saludables".
Desafíos
También elogios dedicó a los profesionales el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli. "Estáis en primera línea y son una pieza fundamental en el engranaje sanitario", reseñó, además de poner de manifiesto los "desafíos" del gremio: "Escasez de plantilla y envejecimiento poblacional que tanto afecta al sistema sanitario".
Por la nueva sede también se dejaron ver el presidente de la Junta, Juan Cofiño; la consejera de Salud, Concepción Saavedra; además de otros directivos del ámbito sanitario como Isolina Riaño, presidenta del Comité Científico de la Sibi; Faustino Blanco, director de Finba; y José Antonio Vega, decano de la Facultad de Medicina, además de representantes de colegios profesionales, entre otros.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un futuro para 'ayudar a la gente': cuatro jóvenes médicas explican por qué han optado por la especialidad de familia
- Hay dos obras asturianas en el caso de corrupción en la cúpula del PSOE y así fueron las conversaciones de Koldo para amañarlas: 'Hemos hecho bingo en Asturias
- La educación levanta la huelga tras lograr 45 millones para mejoras laborales y salariales: estas son las 37 medidas del pacto
- Multitudinaria marcha naranja de la concertada en Asturias para pedir 'igualdad' con la pública: 'Barbón nos desprecia
- Barbón nombra a Eva Ledo nueva consejera de Educación tras la dimisión de Lydia Espina por la huelga: 'Lo conoce todo
- ¿Cuándo salen las calificaciones de la PAU en Asturias y cuáles son las notas de corte para estudiar en la Universidad de Oviedo?
- El Parlamento asturiano rechaza la oficialidad del asturiano y del eonaviego, pero el PSOE persistirá y el PP se opone a toda 'imposición
- El mensaje de Barbón a los profesores de la concertada y a las trabajadoras de Les Escuelines: dos vías distintas para resolver sus reclamaciones