Renta 2024

Hacienda devuelve a los pensionistas lo tributado de más por aportaciones a mutualidades

La Campaña de la Renta 2024 aplicará de forma automática la reducción fiscal a jubilados e inválidos afectados por el exceso de tributación, mientras que las devoluciones de ejercicios anteriores podrán solicitarse en un solo trámite

Equipo de Astursayme.

Equipo de Astursayme. / Pablo Solares

Oviedo

Miles de pensionistas que durante décadas realizaron aportaciones a mutualidades de previsión social –previas a la integración en la Seguridad Social– verán este año un nuevo alivio fiscal en su declaración del IRPF. La Agencia Tributaria aplicará automáticamente en la Campaña de la Renta 2024 los ajustes por mutualidades regulados en la Disposición Transitoria Segunda (DT2) de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (Ley 35/2006), siguiendo el mismo procedimiento ya estrenado en la campaña del año pasado.

El objetivo de esta medida es corregir el exceso de tributación que, durante años, han sufrido miles de jubilados e inválidos cuyas pensiones incluían parte de rendimientos ya aportados y que, conforme a ley, no deberían tributar íntegramente como rendimientos del trabajo. Esta situación fue reconocida por Hacienda tras una serie de sentencias favorables a los afectados y años de reclamaciones por parte de asociaciones de jubilados y sindicatos.

Ajuste automático en la declaración

A partir de este año, los contribuyentes afectados no tendrán que realizar ninguna gestión adicional para beneficiarse de esta reducción. Si la Agencia Tributaria dispone de la información necesaria, el ajuste aparecerá directamente en los datos fiscales del contribuyente con el concepto “Ajuste por Mutualidades – DT2 LIRPF”. Este ajuste se reflejará con un importe negativo que minora la pensión sujeta a tributación, reduciendo así el importe total a declarar como rendimiento del trabajo.

En la declaración, este ajuste se traslada automáticamente a la casilla 003, haciendo que solo se compute la parte de la pensión realmente sujeta a IRPF. En los casos en que el contribuyente perciba más de una pensión con derecho a esta reducción, aparecerá un ajuste por cada una de ellas.

Además, si el pensionista cuenta con otros rendimientos del trabajo, la suma de todos los ingresos aparecerá ya corregida, sumando únicamente la pensión ajustada y el resto de rendimientos.

La otra gran novedad afecta a las solicitudes de devolución de IRPF de los ejercicios anteriores no prescritos, es decir, de 2019 a 2022. Hasta ahora, la norma obligaba a realizar una solicitud por cada año. Sin embargo, tras la publicación de la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, y la posterior presión social, el Gobierno rectificó su planteamiento inicial.

Finalmente, se permitirá a los afectados tramitar todas las devoluciones en un solo procedimiento, a través de un nuevo formulario específico que será gestionado por la Agencia Tributaria. Esta medida, recogida en la Disposición Final 16 de la nueva ley, busca agilizar los trámites y evitar una carga burocrática adicional a los contribuyentes, muchos de ellos ya de edad avanzada.

Las devoluciones que ya han sido abonadas previamente por Hacienda no se verán afectadas por este cambio.

Actividad en las oficinas de Astursayme

Actividad en las oficinas de Astursayme / Pablo Solares

Impacto económico: más de 4.000 millones

Según estimaciones de la propia Agencia Tributaria, el volumen total de devoluciones pendientes por este concepto podría superar los 4.000 millones de euros, una cifra que incluye tanto las solicitudes por los ejercicios 2019 a 2022 como otras cantidades derivadas de reclamaciones judiciales ya resueltas.

El reconocimiento de esta deuda fiscal marca un hito en la relación entre Hacienda y los mutualistas. Durante años, miles de pensionistas tributaron por la totalidad de sus pensiones sin que se tuviera en cuenta que una parte procedía de aportaciones realizadas en su día a mutualidades —como las de funcionarios, profesionales colegiados o trabajadores de grandes empresas—, lo que infringía el principio de no doble imposición.

Información clara en los datos fiscales

Con el objetivo de facilitar la comprensión de esta medida, los datos fiscales incluirán un aviso específico en caso de aplicación del ajuste. Este mensaje explicará que parte de la pensión no está sujeta a tributación gracias a la aplicación de la DT2, y detallará el importe exacto que ha sido restado de los ingresos a declarar.

Para quienes presenten su declaración con los datos fiscales ya incorporados a través de Renta Web, este ajuste se reflejará de forma automática, evitando errores y asegurando que la reducción se aplica correctamente.

La aplicación automática de este ajuste no solo se mantendrá en la Campaña de la Renta 2024, sino que se extenderá también a los ejercicios futuros, siempre que la Agencia Tributaria disponga de la información necesaria. Esto garantiza que los mutualistas verán reconocida su situación sin necesidad de trámites adicionales, avanzando hacia una tributación más justa y transparente.

El reconocimiento del "ajuste por mutualidades" supone, en definitiva, una reparación fiscal largamente esperada por miles de jubilados, y representa un paso más hacia una mayor equidad en el sistema tributario español.

Tracking Pixel Contents