Los detalles de la indumentaria de Letizia ante el Papa: mantilla blanca y vestido firmado por Redondo Brand

La reina hace uso del "privilège du blanc" (privilegio del blanco), aunque declina llevar peineta, potestad exclusivamente española en el Vaticano

Los detalles del vestido de Letizia ante el Papa: con mantilla blanca de la Casa Real y diseño de Redondo Brand

Vatican Media / E.P.

María José Iglesias

María José Iglesias

Mantilla blanca de tul de seda Chantilly, de la casa valenciana Santos Textil, similar a las utilizadas en varias ocasiones por la Reina Victoria Eugenia, vestido blanco nieve de Redondo Brand, bolso Carolina Herrera y pendientes desmontables de perlas australianas y diamantes del joyero “de pasar”. La reina Letizia se presentó en la misa inaugural del pontificado de León XIV, como lo que es, la heredera de una tradición secular que liga a la monarquía española con la Iglesia Católica Romana.

La mantilla, el delicado paño con la que hace décadas las mujeres se cubrían para oír misa, (en España y en el resto de países católicos), cobra en ocasiones como la de hoy en el Vaticano un especial realce como símbolo de respeto y modestia. Doña Letizia he hecho uso del “Privilège du blanc”, el “Privilegio del blanco”, por el que las reinas de monarquías católicas portan ese color ante el Papa, pero ha obviado el que sólo tiene ella: llevar mantilla española con peineta. Es la segunda vez desde su boda en La Almudena, (el jueves hará 21 años), que la esposa de Felipe VI lleva mantilla blanca, complemento que pueden lucir  en España las novias (aunque alguna madrina se salte la norma), y las mujeres en los toros.

Doña Letizia también ha preferido dejarse el pelo suelto, peinado con ondas y con la frente despejada. El vestido largo por debajo de la rodilla y corte asimétrico en el escote, lo firma Jorge Redondo, creador de Redondo Brand, con tienda en Claudio Coello (Madrid), modista de confianza de famosas como Nieves Álvarez, Naty Abascal (que por cierto, lleva la mantilla como nadie), Isabel Preysler o las hermanas Pombo. Llamaron la atención los salones  beige de la Reina, frente al blanco, que sería lo indicado. Lo más probable es que la decisión se deba a la conveniencia de optar por un calzado que no la hiciese sufrir demasiado tantas horas de pie.

Una lista limitada

La lista de reinas que ostentan el "Privilegio del blanco" la completan la reina Sofía de España, Paola y Matilde de Bélgica, la gran duquesa María Teresa de Luxemburgo, y la princesa Charlène de Mónaco, las tres últimas ayer también fueron de blanco, aunque María Teresa Mestre, con vestido de Carolina Herrera, fue descubierta. El Rey Felipe vistió con el uniforme de gran etiqueta de capitán general del Ejército de Tierra, que tiene su correspondencia con el traje nacional, frac y chaqué. 

Los Reyes encabezaron la delegación española, integrada por las vicepresidentas Yolanda Díaz y María Jesús Montero, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el líder de la oposición, Alberto Núñez-Feijóo.

Victoria Eugenia con la mantilla de Chantilly similar a la lucida por Doña Letizia ante el Papa.

Victoria Eugenia con la mantilla de Chantilly similar a la lucida por Doña Letizia ante el Papa. / Lne

¿Blonda o Chantilly?

La mantilla va ligada durante siglos a la cultura española. La medida de protocolo es de 110x120 centímetros y a partir de ahí existen numerosas versiones. Aunque la fama del encaje de Bruselas o Chantilly es indiscutible, en España existe una magnífica tradición encajera, simbolizada por piezas elaboradas en Cataluña, los encajes de Camariñas, en Galicia, o la propia malla de Luanco, que nació de las rederas de la localidad asturiana.

Un truco para distinguir la blonda del  chantilly es que el dibujo la mantilla de chantilly es más pequeño y tiene menos pasadas de hilo. Es más fina que la de blonda y colocada queda más transparente. Es muy cómoda de llevar porque pesa muy poco, de ahí su gran fama. 

Tracking Pixel Contents