La resaca del Foro del Noroeste entre los asistentes asturianos: "Ha sido un gran éxito y tiene que repetirse"
Empresarios y políticos destacan el "clima de entendimiento" y el "alto nivel" del encuentro

Periódicos expuestos en Santiago de Compostela, donde se celebró el Foro del Noroeste. / LNE

Los empresarios y dirigentes políticos asturianos que se desplazaron el pasado martes a Santiago de Compostela para asistir a la primera edición del Foro del Noroeste, organizada por el grupo Prensa Ibérica –editor de LA NUEVA ESPAÑA– muestran un diagnóstico unánime: el encuentro ha sido un "éxito magnífico" y una "cita interesantísima" y de "alto nivel" que "debe repetirse" para "aumentar la cooperación entre tres comunidades con muchos retos comunes".
Además de los participantes en las ponencias del Foro, una delegación de miembros de ámbitos políticos y económicos de Asturias acudió a la capital gallega para presenciar los coloquios y las conferencias, así como compartir impresiones y entablar contactos con sus homólogos de Galicia y Castilla y León.
Alejandro Calvo, consejero de Movilidad del Principado, calificó la cita de una "jornada magnífica, interesante y enriquecedora", y confió en que "se repita". "Los intereses de las tres comunidades son fundamentalmente territoriales porque son muchas más las cosas que nos unen que la que nos separan", aseguró.
Álvaro Queipo, presidente del PP de Asturias, valoró el encuentro como "muy necesario para coordinar los esfuerzos para impulsar el futuro de una comarca que no puede quedarse atrás frente a otras zonas de España".
Carmen Moriyón, alcaldesa de Gijón, definió el Foro como "una cita ineludible en la que abordar temas de gran interés; y un reflejo del potencial que tenemos entre manos". Por parte del Ayuntamiento de Oviedo, su concejal de Turismo, Alfredo García Quintana, destacó que la cumbre "es un importante escaparate para dar un impulso a nuestra marca turística ‘Oviedo, Origen del Camino’".
Hubo una nutrida representación de asociaciones empresariales: Sara Menéndez (presidenta de la Unión de Comerciantes), Javier Martínez (vicepresidente de Otea), Rubén Castro (Unión de Autoescuelas), Félix Baragaño y Álvaro Alonso (presidente y vicepresidente de la Cámara de Comercio de Gijón); así como presidentes y directivos de destacadas compañías en la región: Laudelino Alperi (Armón), Álvaro Platero (Gondán), Jorge Álvarez (Bayer) y Jesús González (Fertiberia).
- Una incidencia en las oposiciones de Secundaria pone en riesgo una de las pruebas: este es el tribunal afectado
- Toda Asturias estará mañana en alerta por fuertes tormentas (y hoy, para la noche de San Juan, también lloverá en muchas zonas)
- ¿Cuántos pensionistas asturianos cobran más de 3.000 euros brutos al mes? La región está segunda en el ranking nacional
- Duro Felguera anuncia un ERE para casi todas las empresas del grupo: estas son las afectadas
- Movimiento clave en la industria de defensa en Asturias: Indra llega a un acuerdo con Duro Felguera para adquirir El Tallerón (esto es lo que pagará, manteniendo los 156 empleos)
- El mapa sanitario asturiano cambiará en 2026: tres áreas sanitarias, mayor coordinación e impulso a los puestos de difícil cobertura
- La carne asturiana, en guerra en su mejor momento con Ternera Asturiana y el Principado enfrentados
- La plantilla de Duro pone condiciones para negociar el ERE planteado por la ingeniería: 'No queremos otro parche