Ganaderos se encadenan ante la sede del Gobierno para exigir que se mate a más lobos
Asturias Ganadera dice que sólo se van a "extraer" a seis ejemplares del Cuera, el Sueve y Monte Llosorio, cuando hay de ocho a once de estos cánidos en cada una de las zonas

Xuan Valladares y detrás, los ganaderos encadenados ante la sede del Gobierno. / Irma Collín.

Una veintena de ganaderos se ha encadenado en la mañana de este lunes junto a la sede del Gobierno regional para protestar por el escaso número de lobos que van a "extraerse" en las sierras del Sueve y del Cuera y Monte Llosorio. En teoría estos montes están "libres de lobo", pero en realidad, dicen los ganaderos, hay entre ocho y once ejemplares en cada una de estas zonas. Según Asturias ganadera, sólo se va a matar a seis lobos en estas áreas, dos en cada una de ellas, algo que consideran totalmente insuficiente.
Con este encadenamiento, los ganaderos han querido denunciar "la ineptitud del Gobierno Asturiano en la ejecución de los controles de lobo". Y añaden: "Denunciamos el ocultismo y la desinformación del Consejero Marcelino Marcos en torno a la gestión de los controles. La injustificable tardanza en comenzar los trámites burocráticos permitieron que pasara el mes de abril sin actuar, y en mayo los controles son más difíciles de realizar por entrar en época de cría. Creemos que por miedo a la posible reacción de algunos grupos ecologistas y animalistas radicales permitieron conscientemente esta demora".
Según los ganaderos, se perdieron "por torpeza o por interés, veintiséis días desde la salida del lobo del LESPRE (publicada en el BOE el 2 de abril) a su reconocimiento en Asturias (publicado en el BOPA el día 28). En Cantabria, por ejemplo, dos días más tarde estaba publicado y al tercer día estaban actuando".
"Sólo se van a extraer dos lobos en cada uno de nuestros montes, cuando la población reconocida en cada uno de ellos es de ocho a once ejemplares. Tampoco dejan clara la participación vecinal", indican los ganaderos.
"Exigimos, que se aplique la condición de 'libres de lobo' a estas áreas dejando libres del predador por completo de forma inmediata. Exigimos que haga públicos los resultados de los controles, con los días de actuación, las zonas y el número de ejemplares abatidos. Exigimos que las batidas se realicen con participación de ganaderos y cazadores locales, para aumentar la eficiencia de los controles, y con garantías jurídicas que amparen dicha participación a través de una Resolución del Gobierno del Principado asumiendo la responsabilidad", reclaman los ganaderos.
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La carta que 64 directores de colegio dimisionarios envían a Adrián Barbón: “Esperamos que esto sea el inicio de un cambio real en la educación y se escuche al profesorado
- Esperanza para los ganaderos asturianos: la carne de vacuno se encarece un 35% y estos son los motivos
- Ayudas de 400 euros para los jóvenes asturianos: requisitos y pasos para solicitar el Bono Cultural
- Adif acelera la obra pendiente del AVE asturiano (y los tiempos de viaje se verán afectados): doble vía entre León y Palencia