VI Encuentro Ciudadano de la Fundación Libertad y Desarrollo

Oviedo, epicentro del diálogo democrático y la libertad en Iberoamérica

Los ponentes del VI Encuentro Ciudadano de la Fundación Libertad y Desarrollo tratarán de dar respuesta a preguntas como ¿puede avanzar una sociedad fracturada?, ¿es viable una democracia sin centro político? O ¿quién gana cuando la verdad se rompe y no hay certezas?

Dionisio Gutiérrez en el Ayuntamiento de Oviedo junto al regidor Alfredo Canteli.

Dionisio Gutiérrez en el Ayuntamiento de Oviedo junto al regidor Alfredo Canteli. / Irma Collín

Oviedo

El próximo jueves 22 de mayo, Oviedo se convertirá en la capital iberoamericana del diálogo democrático con la celebración del VI Encuentro Ciudadano de la Fundación Libertad y Desarrollo. Bajo el lema “¿Están en peligro la democracia y la libertad?”, el Teatro Campoamor acogerá una cita clave para reflexionar sobre el presente y el futuro de las democracias en un contexto global marcado por la polarización, la desinformación y el descrédito institucional.

A lo largo del evento, los ponentes tratarán de dar respuesta a cuestiones urgentes: ¿Puede avanzar una sociedad fracturada que deja atrás a la mitad de sus miembros? ¿Es viable una democracia sin centro político, sin espacios de consenso? ¿Qué papel juega la tecnología en el control social? ¿El odio ha encontrado un aliado en el algoritmo? ¿Qué amenaza más a la democracia hoy: el populismo, la desinformación o la apatía ciudadana?

El programa contempla cuatro paneles de debate en los que se abordarán temas como la pérdida de derechos y libertades, el retroceso democrático, la guerra comercial global, el desprestigio de la política, la polarización ideológica, los riesgos asociados a la inteligencia artificial, la desinformación y los desafíos de la ciberseguridad.

El encuentro contará con una destacada representación de líderes políticos y expertos internacionales. Participarán ocho expresidentes iberoamericanos: José María Aznar (España), Andrés Pastrana (Colombia), Laura Chinchilla (Costa Rica), Felipe Calderón (México), Tuto Quiroga (Bolivia), Mauricio Macri (Argentina), Jamil Mahuad (Ecuador) y Luis Lacalle (Uruguay). A ellos se suman figuras como George Piro, exagente del FBI; Juan Luis Cebrián, periodista y fundador de El País; Félix Sanz Roldán, exdirector del CNI; la periodista Claudia Gurisatti, y el analista Álvaro Vargas Llosa. También está prevista la participación del expresidente colombiano Iván Duque en otros actos del programa.

La Fundación Libertad y Desarrollo, presidida por el empresario guatemalteco de origen asturiano Dionisio Gutiérrez, impulsa este foro con vocación de generar un espacio de reflexión, pluralismo y encuentro ciudadano en tiempos de incertidumbre. Las preguntas que articulan esta edición no son meramente retóricas: ¿Hemos dejado de creer en el poder transformador del voto? ¿Puede la emoción reemplazar a la reflexión? ¿Es la moderación una virtud en extinción?

El VI Encuentro Ciudadano tendrá una proyección internacional significativa: se retransmitirá por televisión en veinticinco países, alcanzando una audiencia estimada de más de cuarenta millones de personas. Un escaparate global que situará a Oviedo, durante unas horas, como punto de referencia para el debate democrático en el mundo iberoamericano.

Si usted busca respuestas o, al menos, hacerse las preguntas adecuadas sobre el momento político que vivimos, esta cita es ineludible.

Registro en la web

Todo aquel que quiera asistir sólo tiene que registrarse en la web de la Fundación Libertad y Desarrollo: fundacionlibertad.com

Tracking Pixel Contents