El Principado autorizó en 33 días sacar carbón en Cerredo cuando para la mina de Narcea tardó 81
Belarmina Díaz negó que se acelerase el proyecto de investigación de Blue Solving: "Ambos permisos estuvieron en el plazo legal"

Agentes de la Guardia Civil salen de la mina de Cerredo. | D. Á.
V. M.
La ya desaparecida Consejería de Transición Ecológica resolvió en 33 días la concesión a la empresa minera que explotaba Cerredo del proyecto de investigación complementario (PIC). Se trataba de una solicitud para extraer 60.000 toneladas de materiales (con alto contenido en carbono) durante dos años. Los trabajos, que nunca llegaron a iniciarse, se efectuarían recuperando el antiguo transversal del piso 1º de la explotación. La solicitud la formalizó la empresa Blue Solving el 5 de junio de 2024 y la autorización se concedió el 8 de julio de ese mismo año, según refiere el consejero de Ciencia e Industria, Borja Sánchez, en una respuesta parlamentaria al diputado de Foro Adrián Pumares.
Ese permiso no llegó a activarse, según la consejería, al no haberse presentado el plan de labores. Es relevante que el accidente del 31 de marzo de este año en el que murieron 5 trabajadores se produjo en el piso 3º, fuera del ámbito del PIC. En esa zona Blue Solving solo tenía permiso para achatarrar material.
La celeridad administrativa en este caso (con un permiso concedido en apenas un mes) contrasta con los plazos mayores empleados en otro proyecto de investigación complementario concedido por el Principado, en esta ocasión a Tyc Narcea. La empresa registró la solicitud el 15 de julio de 2021, pero la autorización se resolvió el 4 de octubre de ese mismo año, después de 81 días. Es decir, la tramitación duró casi dos veces y media más.
La autorización a Tyc Narcea se produjo siendo consejero de Industria Enrique Fernández, pero se produjeron posteriores prórrogas del permiso: la primera prórroga se solicitó en marzo de 2022 y se concedió por parte de la administración en junio de ese mismo año; seguía como consejero Enrique Fernández. En enero de 2024 se autorizó la instalación de un taller, siendo ya consejera Nieves Roqueñí. La última prórroga, por seis meses, se concedió en enero de 2025, también bajo su mandato.
En todo ese marco temporal ejerció como directora general de Minas Belarmina Díaz. Posteriormente siendo ya ella consejera, se decretó la suspensión cautelar de actividad de Tyc Narcea, la misma semana en que se produjo el accidente de Cerredo, aduciendo unas supuestas discrepancias en las cifras de producción de carbón que la empresa asegura haber solventado.
Belarmina Díaz, siendo aún consejera de Transición Ecológica, restó relevancia a la diferencia en la velocidad de tramitación del PIC para Blue Solving y el de Tyc Narcea. En su comparecencia ante el Pleno de la Junta General aseguró que Blue Solving había presentado "un anteproyecto" en abril, pero el Principado señala como fecha de registro de la solicitud el 5 de junio. Fuentes consultadas también destacaron que Tyc Narcea llevaba al menos desde febrero preparando su solicitud, conocida por la administración.
Belarmina Díaz aseguró que "no se aceleró por ninguna razón la solicitud de Blue Solving" y situó el marco de aprobación de la solicitud "dentro del plazo medio" y enmarcado en el periodo de seis meses que establece la ley de Procedimiento Administrativo Común.
Suscríbete para seguir leyendo
- Granizo como piedras en Asturias: la Aemet activa la alerta naranja por tormentas muy fuertes para esta tarde
- Una incidencia en las oposiciones de Secundaria pone en riesgo una de las pruebas: este es el tribunal afectado
- Koldo García cambia de defensa... y escoge a esta abogada asturiana, que logró una sonada sentencia en un caso de pederastia y ya representó a su entorno
- Mañana es el día más feliz del año (constatado por los expertos) y en Asturias hay algunos planes para celebrarlo
- Ocho mil opositores pelean en Asturias por 770 plazas de profesor de Secundaria y FP: 'Es una lotería
- Los requisitos similares a los hoteles que deberán cumplir las viviendas turísticas en Asturias: superficie mínima e internet
- Emoción y aplausos en el regreso de Eslovaquia a Asturias de los setenta y cinco militares del Cabo Noval: 'Misión cumplida
- Un alemán cae 30 metros en la vía ferrata de La Hermida
Formación en empresa, Erasmus y nuevo curso de especialización en Quesería

Audiovisuales y espectáculos, profesiones con futuro
