Los sindicatos educativos exigen a Barbón que destituya a la consejera Lydia Espina por su "autoritarismo"

CC OO, UGT y Suatea claman contra la supresión de la jornada reducida en junio y septiembre

CSIF promueve en solitario una huelga indefinida

De izquierda a derecha, Miguel Laria (Suatea), Cristóbal Puente (UGT) y Borja Llorente (CC OO).

De izquierda a derecha, Miguel Laria (Suatea), Cristóbal Puente (UGT) y Borja Llorente (CC OO). / Efe

Agencias

Oviedo

 

Fin de curso caldeado en el sector educativo asturiano. La decisión de la Consejería del ramo de mantener el comedor en los centros de Infantil y Primaria en los meses de junio y septiembre, y de suprimir en ese mismo periodo la reducción de la jornada lectiva, ha irritado a los sindicatos del sector. CC OO, UGT y SUATEA reclaman al presidente del Principado, Adrián Barbón, que destituya a la titular de Educación, Lydia Espina, a la que acusan de «autoritarismo» en su gestión durante los últimos años por tomar decisiones «de espaldas al profesorado» e ignorar los «órganos de participación» de la comunidad educativa.

Asimismo, los sindicatos denunciaron que el mandato de Espina se ha caracterizado por el «amiguismo» y reprocharon a la Consejera el haber situado a personas al frente de las direcciones generales «no por ser las mejores y las más cualificadas» para dirigir la Consejería, sino por ser «amigas» suyas, destacaron.

Estos posicionamientos tuvieron como marco una rueda de prensa conjunta del secretario general del Sindicato de Enseñanza de CC OO, Borja Llorente; el secretario de SUATEA, Miguel Laria, y el secretario general de Enseñanza de UGT, Cristóbal Puente. En su intervención, aludieron a las movilizaciones previstas para el 27 de mayo y el 5 de junio. En paralelo, otro sindicato, CSIF, anunció su decisión de convocar en solitario una huelga indefinida con el sector de la enseñanza pública a partir del día 27.

Los sindicatos educativos recurren a las movilizaciones para reivindicar que se mantenga la reducción de la jornada lectiva en infantil y primaria durante los meses de junio y septiembre. Según los representantes de los trabajadores, la supresión de la misma se ha aplicado «sin negociación» y con argumentos «falsos», como la supuesta incompatibilidad con los comedores escolares.

El consejero de Hacienda y portavoz del Gobierno asturiano, Guillermo Peláez, manifestó el «respeto» del Ejecutivo hacia las reivindicaciones laborales de los sindicatos de la educación asturiana. Sin embargo, replicó que la medida de ampliar el comedor escolar «no supone ningún cambio en la jornada laboral de los docentes, de 25 horas».

Gestión «a volantazos»

Borja Llorente argumentó que la petición de cese o dimisión de Lydia Espina obedece también a los «continuos volantazos» en su gestión, que «tan pronto invierte 30 o 40 millones de euros en comprar pantallas como unos meses después las prohíbe» sin que a los sindicatos se les expliquen los motivos. A juicio de Miguel Laria, los paros convocados van a tener un seguimiento «masivo», dado que «hay mucho malestar por parte del profesorado». «No descartamos la radicalización de la protesta a partir del día 9 de junio si la Consejería no nos escucha», añadió. Desde UGT, Cristóbal Puente señaló que la reducción de la jornada afecta sólo al horario lectivo, pero no a la jornada laboral de los profesores, que durante los meses de junio y septiembre utilizan esa hora final de la jornada para hacer frente a una burocracia que «está aplastando al profesorado» por culpa de una política educativa basada en hacer «muchas fotografías, muchos actos, muchos anuncios», pero «vacía de contenido».

Tracking Pixel Contents