Caja Rural de Asturias abrirá una cuarta sucursal en Madrid a finales de año
La entidad atribuye el alza de beneficios en 2024 a la mayor actividad y la bajada de tipos

Asamblea de Caja Rural de Asturias, en Oviedo. / Fernando Rodríguez

Caja Rural de Asturias prevé proseguir su expansión en Madrid mediante la apertura de una cuarta sucursal, que también se ubicará, al igual que las otras tres, en una zona céntrica de la capital española. Así lo ha anunciado este martes el director general de la entidad, Antonio Romero, antes de la asamblea general celebrada en Oviedo, donde se comunicaron los resultados de 2024, que arrojaron un beneficio de 96,4 millones de euros, un 53% más que en 2023, tal como avanzó el propio directivo en una entrevista en LA NUEVA ESPAÑA.
Romero ha avanzado que Caja Rural abrirá "entre finales de este año y comienzos de 2026" una cuarta oficina madrileña en "una zona destacada" de la ciudad, aunque la entidad todavía está buscando una ubicación exacta. La sucursal se sumará a las que ya operan en Castellana 114, Génova 18 y O'Donell 37. El objetivo de la entidad con este despliegue es ofrecer sus servicios a la "creciente presencia de asturianos en Madrid".
La cooperativa de crédito cuenta con 123 oficinas en tres comunidades autónomas. En Asturias, donde hay 115, Romero ha anunciado la apertura de oficinas en Salinas y en Gijón (en concreto, en el barrio de Nuevo Roces), así como la inaguración de instalaciones en el recinto ferial Luis Adaro. En Cantabria, donde la Caja ya tiene cinco sedes, se abirá una "próximamente" en Reinosa.
Aumento de actividad
El director general ha atribuido el aumento del beneficio en 2024 "fundamentalmente al incremento de la actividad y el aumento en recursos y financiación a clientes durante estos dos últimos ejercicios". "Yo creo que influyó, además de una mayor actividad, la situación de tipos de interés", ha indicado Romero, que ha detallado el "buen comportamiento" de la concesión de hipotecas: "El año pasado fuimos el banco que más créditos hipotecarios otorgó en Asturias".
En cuanto a los clientes, la cooperativa ha superado los 353.000 clientes en Asturias, con lo que en torno a un tercio de la población de la región es cliente. "Hemos incrementado el número de clientes en 15.269 en 2024. También alcanzamos la cifra de 143.468 socios cooperativistas, con un incremento de 4.657 nuevos socios", indicó el director de la entidad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La carta que 64 directores de colegio dimisionarios envían a Adrián Barbón: “Esperamos que esto sea el inicio de un cambio real en la educación y se escuche al profesorado
- Esperanza para los ganaderos asturianos: la carne de vacuno se encarece un 35% y estos son los motivos
- Ayudas de 400 euros para los jóvenes asturianos: requisitos y pasos para solicitar el Bono Cultural
- Adriana Lastra habla 'con el corazón en la mano' sobre Santos Cerdán: 'Me hizo una operación de acoso y derribo, pero pensé que era por machismo...