El comité europeo de ArcelorMittal exige la retirada de los traslados a la India que afectan a Asturias
Los representantes de los trabajadores critican que la multinacional reciba el apoyo de la UE y a cambio deslocalice actividad

Concentración de miembros del comité europeo de Arcelor ante la sede en Luxemburgo

El comité europeo de ArcelorMittal ha exigido a la multinacional que retire el plan de traslados a la India, que podría afectar a casi 2.000 puestos en las factorías de Europa y a entre 130 y 150 en las de España, la mayoría de ellos en Asturias, según las primeras estimaciones. Los representantes de los trabajadores critican que la compañía reclame el respaldo de la UE al sector de la siderurgia y al mismo tiempo recorte personal en este territorio. Por ello, el comité llevará el caso ante las autoridades europeas “para denunciar estas prácticas, indignas de un grupo supuestamente responsable”.
El comité ha sido informado de los planes de deslocalización de servicios (finanzas, recursos humanos, informática, compras…) para ahorrar costes ante la crisis del acero en Europa, pero considera que los datos aportados por la dirección de ArcelorMittal son insuficientes para una verdadera consulta. El comité destacó que las presentaciones “son vagas, incompletas y sesgadas” y que hay “un flagrante desprecio de la dirección por el diálogo social” ante una “maniobra brutal motivada por una lógica puramente financiera, desconectada de cualquier responsabilidad social o territorial”. Por ello, se ha negado a emitir un dictamen sobre la propuesta y ha exigido la suspensión inmediata de los traslados a India hasta que se haya facilitado toda la información necesaria y se haya iniciado un «verdadero» diálogo social.
“El comité de empresa europeo ha acordado por unanimidad no emitir dictamen sobre el proyecto de deslocalización de las funciones de apoyo y se ha manifestado en contra de un claro caso de colonialismo empresarial que sólo busca aumentar beneficios a costa de explotar a trabajadores y trabajadoras en países con condiciones salariales y laborales muy precarias”, afirmó José Manuel Castro, miembro del comité europeo de ArcelorMittal y secretario general de la sección sindical de CC OO en la compañía.
El comité europeo también reclama la convocatoria inmediata del comité de diálogo social sectorial para debatir la estrategia industrial de ArcelorMittal en Europa y ha anunciado que llevará el caso de las deslocalizaciones ante las autoridades europeas “para denunciar estas prácticas”.
Los representantes de los trabajadores destacaron que el pasado marzo la Comisión Europea anunció un plan de apoyo al acero europeo que incluía limitar las importaciones al 15% de la demanda y reforzar el mecanismo de ajuste en frontera por carbono (CBAM). "Este nuevo marco, que se está aplicando en la actualidad, pretende restablecer una dinámica positiva en los próximos meses, protegiendo al sector y devolviendo la confianza a los fabricantes. En este contexto, ArcelorMittal debería prepararse para recuperar cuota de mercado. Sin embargo, al suprimir puestos clave y privarse de valiosas competencias humanas, el grupo corre el riesgo de sabotear su propia capacidad de recuperación. Sería un grave error estratégico", señaló el comité europeo en un comunicado, en el que añadió que ArcelorMittal “se beneficia de ayudas públicas, subvenciones a la descarbonización y apoyos políticos y, a cambio, el grupo mina el empleo, vacía los centros de sus funciones estratégicas y pisotea las normas europeas sobre información y consulta”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La carta que 64 directores de colegio dimisionarios envían a Adrián Barbón: “Esperamos que esto sea el inicio de un cambio real en la educación y se escuche al profesorado
- Esperanza para los ganaderos asturianos: la carne de vacuno se encarece un 35% y estos son los motivos
- Ayudas de 400 euros para los jóvenes asturianos: requisitos y pasos para solicitar el Bono Cultural
- Adriana Lastra habla 'con el corazón en la mano' sobre Santos Cerdán: 'Me hizo una operación de acoso y derribo, pero pensé que era por machismo...