"Artistas asturianos por Valencia" entrega a Cáritas 18.000 euros para los afectados por la dana

Por la izquierda, Luis Feás, Isabel Avello, Jesús Sanz, Pablo Junceda, Elsa Suárez y Gonzalo Martínez Peón, ayer, en el Arzobispado, durante la entrega a Cáritas del dinero recaudado.   | FERNANDO RODRÍGUEZ

Por la izquierda, Luis Feás, Isabel Avello, Jesús Sanz, Pablo Junceda, Elsa Suárez y Gonzalo Martínez Peón, ayer, en el Arzobispado, durante la entrega a Cáritas del dinero recaudado. | FERNANDO RODRÍGUEZ

Chus Neira

Chus Neira

Oviedo

"Con independencia de las desgracias materiales, hay otras nada fáciles de reparar, las del corazón y las de las personas". Esa idea, como explicó ayer el director general del Sabadell Herrero, Pablo Junceda, guió a la iniciativa "Artistas asturianos por Valencia" a ponerse en manos de Cáritas como organización que puede ayudar a las familias y a las personas. Y así fue.

El Arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, recibió un registro de la transferencia a Cáritas Valencia de los 18.000 euros que recaudó la subasta organizada el pasado mes de febrero en LA NUEVA ESPAÑA, en la que participaron 37 artistas asturianos. Organizada por el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Asturias, la Asociación de Artistas Visuales de Asturias (AAVA) y el Banco Sabadell Herrero, "Artistas asturianos por Valencia" cerró ayer su ciclo con la entrega del dinero. Sanz Montes agradeció "la buena iniciativa" impulsada y encauzada a través de la colaboración del crítico Luis Feás, delegado de IAC en Asturias, de Pablo Junceda y de LA NUEVA ESPAÑA. "Es una buena idea que encuentra mecenas y a Cáritas como destinataria, el círculo perfecto", resumió el Arzobispo.

Sanz Montes también se comprometió a informar personalmente al arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, del dinero que Asturias aporta a través de esta subasta y confirmó que será empleado "de la mejor forma posible". Pasadas las semanas más duras tras el desastre de la dana, el Arzobispo y la directora de Cáritas en Asturias, Elsa Suárez, indicaron que la actividad de esta organización llega a todas las parroquias y a toda la comunidad. Son sabedores de las necesidades y de "cómo ayudar a las pequeñas tragedias, como la de una familia que ha perdido una furgoneta que era la herramienta principal de trabajo de estas personas", citó a modo de ejemplo Sanz Montes. Al acto, desarrollado en la sede del Arzobispado, acudieron también Isabel Avello, directora de la oficina principal de Sabadell Herrero, y el director de LA NUEVA ESPAÑA, Gonzalo Martínez Peón.

Tracking Pixel Contents