Líderes de Latinoamérica piden en el Campoamor luchar por la democracia para no acabar en manos de "matones"
Ocho expresidentes participan en Oviedo en el IV Encuentro Ciudadano de la Fundación Libertad y Desarrollo
Estamos ante una “crisis de civilización” y es el momento de luchar por la democracia para no acabar gobernados por “matones”. Este ha sido uno de los mensajes claves en el IV Encuentro Ciudadano de la Fundación Libertad y Desarrollo, que comenzó a las 18.00 horas de este jueves en el teatro Campoamor de Oviedo, y en la que participan ocho expresidentes iberoamericanos, además de un destacado grupo de expertos en seguridad y geopolítica.
El acto está organizado por Dionisio Gutiérrez, empresario y comunicador guatemalteco con raíces en Campiellos (Sobrescobio). Gutiérrez forma parte de la familia propietaria del tercer mayor grupo alimentario de Centroamérica, además de estar presente en numerosos sectores con más de 65.000 empleados.
Los ocho expresidentes que han participado en el acto del Campoamor son José María Aznar (España), Andrés Pastrana (Colombia), Laura Chinchilla (Costa Rica), Felipe Calderón (México), Tuto Quiroga (Bolivia), Mauricio Macri (Argentina), Jamil Mahuad (Ecuador) y Luis Lacalle (Uruguay). Además de los expresidentes, en el acto también participaron el exdiputado de Vox Iván Espinosa de los Monteros, George Piro (exdirector mundial de operaciones del FBI), Bryan Ware (exconsejero de ciberseguridad en el departamento de Seguridad Nacional de EEUU), DC Page (director de la empresa de seguridad V2 Global), los periodistas Juan Luis Cebrián y Claudia Gurisatti, el escritor y periodista Álvaro Vargas Llosa, el activista político venezolano Lorent Saleh, el politólogo y profesor universitario asturiano Eduardo Fernández y el empresario y político asturiano José Suárez Arias-Cachero.
El acto comenzó, con el público puesto en pie, con la interpretación del Asturias patria querida. A continuación, tomó la palabra el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, quien saludó al público y a las autoridades y apuntó que, con este acto, Oviedo, se convierte en “un gran foco del conocimiento y canto a la libertad y la democracia”, trayendo a la ciudad un debate especialmente necesario “en tiempos en los que estamos desenterrando fantasmas del pasado”. Por eso indicó que “urge adoptar soluciones que nos devuelven a la senda del entendimiento y la cooperación internacional”.
Dionisio Gutiérrez tomó la palabra a continuación y comenzó su discurso, asegurando que “vivimos una época que amenaza con disolver formas políticas que, con sangre y fuego construyeron el mundo libre en el siglo XX”. Alertó contra la “creciente seducción del autoritarismo y populismo”. El empresario y comunicador guatemalteco aseguró que esta “regresión” no es un “accidente temporal, es síntoma profundo, estructural, de unas crisis de civilización”. Según su punto de vista el “populismo es una deformación sentimental de la política y presenta respuestas simple a problemas complejos”. Apuntó que el autoritarismo, mientras tanto, “su hermano mayor (del populismo) ensaya formas de poder que degradan la libertad individual y destruyen la economía”. Gutiérrez afirmó que, en estos regímenes, “en nombre del pueblo se suprime al pueblo, en la patria vacía de sentido”. Y, así, los ciudadanos se encuentran en un callejón sin salida: “Si pregunta es un enemigo, si calla, es un cómplice”.

VÍDEO: Amor Domínguez/ FOTO: Irma Collín
Como consecuencia de todo este panorama, Dionisio Gutiérrez afirmó que hoy “tierras que se dicen libres, huelen a encierro”. El presidente de la Fundación Libertad y Desarrollo aseguró que “si dejamos de cuidar nuestra libertad, las democracias se convierten en espectáculos” y las instituciones acaban tomadas por “matones oportunistas y delincuentes”.
Al analizar el panorama político en América Latina Dionisio Gutiérrez aseguró que hoy, en el continente americano, “vivimos la falsa libertad de los déspotas”. Aseguró que el poder de los narcos y la corrupción, “con su insaciable voracidad ha prostituido los valores de la democracia institucional”. El empresario y comunicador guatemalteco incidió en que América Latina vive “en peor de los subdesarrollos”, el subdesarrollo político. Y como una de las claves para volver a la senda democrática es lograr de nuevo el compromiso de las élites. “Una sociedad cuyos mejores talentos ignoren la cosa pública está condenada a ser gobernada por los peores”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Granizo como piedras en Asturias: la Aemet activa la alerta naranja por tormentas muy fuertes para esta tarde
- Una incidencia en las oposiciones de Secundaria pone en riesgo una de las pruebas: este es el tribunal afectado
- Koldo García cambia de defensa... y escoge a esta abogada asturiana, que logró una sonada sentencia en un caso de pederastia y ya representó a su entorno
- Mañana es el día más feliz del año (constatado por los expertos) y en Asturias hay algunos planes para celebrarlo
- Cambio radical de tiempo en Asturias: sigue el bochorno, pero llegan los chubascos, el granizo y las rachas de viento muy fuerte
- La sorprendente vida en alerta roja por calor en Asturias: 'No es normal, estos días solía orbayar
- Miguel Stilwell, CEO de la eléctrica EDP: 'En el apagón, la responsabilidad de asegurar el sistema era de Red Eléctrica
- Habla la embarazada que se fugó de Asturias para que no le quiten el bebé: 'Mañana me provocan el parto, volveré para el juicio