Juan Luis Cebrián: "Creo en los españoles y para nada en los idiotas que nos gobiernan"

Luis Lacalle y Laura Chinchilla, expresidentes de Uruguay y Costa Rica, animan a educar en nuevas tecnologías para hacer frente a la desinformación

Por la izquierda, Juan Luis Cebrián, Laura Chinchilla, José Suárez (moderador), Luis Lacalle y Agustín Antonetti. | LUISMA MURIAS

Por la izquierda, Juan Luis Cebrián, Laura Chinchilla, José Suárez (moderador), Luis Lacalle y Agustín Antonetti. | LUISMA MURIAS

Oviedo

El sistema democrático español está "en crisis". "Se ha perdido por completo el respeto en las relaciones políticas", aseguró ayer el periodista, escritor y empresario Juan Luis Cebrián. "No hay más que ver los plenos del Parlamento español, donde lo único que hacen es insultarse unos a otros", añadió. Atrás ha quedado la reconciliación que supuso la Transición. "Eso es lo que ha roto primero Rodríguez Zapatero con la Ley de Memoria Histórica, y luego Sánchez", lamentó.

El periodista afirmó que "hemos pasado de legalizar los partidos políticos a ser víctimas de una partitocracia en la que lo único que les interesa es repartirse los cargos y encima poner en los consejos de administración de las empresas públicas nada menos que a personajes como Koldo García". Aún así, Cebrián se mostró optimista: "Creo en los españoles y no creo para nada en los idiotas que nos gobiernan".

Para Luis Lacalle Pou, expresidente de Uruguay, la política es "una actividad noble y honorable". El problema es que "tenemos líderes irresponsables que no tienen el coraje de estar en el centro; es más fácil estar en los extremos". En su experiencia, "un político tiene que ser un factor de un unión", más en un mundo en el que las nuevas tecnologías han traído "nuevos desafíos". "El móvil es una herramienta que achicó el mundo, y eso exige más responsabilidades y más educación", indicó.

Compartió su visión, Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica, quien incidió en que "son muchos los efectos que hay que atender. Desinformación, discursos de odio, penetración o utilización por parte de agentes extranjeros para desestabilizar sobre todo procesos electorales y, algo que es muy importante, que es la polarización". ¿La solución?: "Las plataformas tecnológicas adoptando códigos éticos e imponiendo normas mínimas", "el sistema educativo tratando de ayudar a los jóvenes" y "una nueva ética".

Por último, el joven activista argentino Agustín Antonetti hizo hincapié en el poder de las nuevastecnologías. "En esta nueva revolución digital vamos a tener que actualizar el software de la democracia para tratar de no afectarnos de los virus de las autocracias de este siglo", opinó. Además, aprovechó su presencia en España para mostrar su "repudio a un sinvergüenza como es Rodríguez Zapatero, porque se ha burlado de los venezolanos. Luis, el embajador de las dictaduras del mundo en Europa, realmente es una vergüenza; al igual que es Monedero".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents