Fundación Caja Rural de Asturias, una fundación que "da vida al territorio"
La fundación cierra un 2024 marcado por su apuesta por la sostenibilidad, la innovación, el talento, la ciencia y la inversión de impacto

Por la izquierda: Eva Pando, Pedro Carro, Fernando Martínez, Eva Gutiérrez y Antonio Romero / Pablo Solares
Bajo su lema "Dar vida al territorio", Fundación Caja Rural de Asturias ha consolidado su papel como motor de transformación en Asturias, con proyectos que combinan arraigo y visión de futuro. Durante este año, ha desarrollado más de 40 iniciativas, ha colaborado con más de 100 entidades y ha apoyado a más de 3.000 jóvenes.
Su actividad se articula en torno a cuatro grandes ejes estratégicos. En el de sostenibilidad, destaca el programa "Reduce tu huella", que ha acompañado a 10 empresas asturianas en la medición y reducción de su huella de carbono. Además, ha creado un fondo de derechos de emisión a disposición de todas las empresas de la región que se alimenta de derechos conseguidos a través de proyectos de desarrollo de plantaciones en montes asturianos, compensando a sus propietarios y usuarios con obras de mejora que faciliten tanto su vida personal como ganadera en el medio rural.
En innovación y talento, ha promovido el emprendimiento y la conexión entre jóvenes y empresa. Más de 650 estudiantes de secundaria han participado en el programa "Empresa Familiar en las Aulas", acercándose al mundo empresarial asturiano. Además, ha financiado becas, impulsado 3 cátedras universitarias y ha apoyado equipos tecnológicos que compiten con vehículos eléctricos diseñados por estudiantes.
La ciencia, tanto en su vertiente investigadora como divulgativa, ha sido otro de los pilares. Ha respaldado proyectos de investigación en oncología molecular, endocrinología o salud visual. También ha acercado la ciencia a más de 3.000 jóvenes a través de iniciativas como la Feria de la Ciencia, o el festival "Pint of Science", que llevó la divulgación científica a bares de Oviedo y Gijón.
Desde el eje de inversión de impacto, se han aprobado nueve proyectos que se desarrollarán en 2025, centrados en dar respuesta al problema de despoblamiento y envejecimiento de las zonas rurales, tratando de generar un impacto positivo en el medio rural.
En 2024, más de 850 estudiantes solicitaron las becas de excelencia de la Fundación. Este programa ha sido renovado y ya está abierta la convocatoria 2025. En total, se concederán 207 becas (174 en Asturias y 33 en Cantabria), con una dotación global de 300.000 euros. Estas ayudas premian el esfuerzo académico en todos los niveles: grado universitario, FP, enseñanzas de régimen especial y masters nacionales e internacionales. Además del expediente, se valora la motivación del estudiante y su compromiso con el impacto positivo en el territorio.
Las candidaturas pueden presentarse online hasta el 30 de junio en Asturias y el 15 de septiembre en Cantabria, en www.fundacioncajaruraldeasturias.com.
https://fundacioncajaruraldeasturias.com
Sede: C/ Melquiades Álvarez, 7, 33002, Oviedo.
Teléfono: 985 190 660
- Una incidencia en las oposiciones de Secundaria pone en riesgo una de las pruebas: este es el tribunal afectado
- Toda Asturias estará mañana en alerta por fuertes tormentas (y hoy, para la noche de San Juan, también lloverá en muchas zonas)
- Duro Felguera anuncia un ERE para casi todas las empresas del grupo: estas son las afectadas
- ¿Cuántos pensionistas asturianos cobran más de 3.000 euros brutos al mes? La región está segunda en el ranking nacional
- Ocho mil opositores pelean en Asturias por 770 plazas de profesor de Secundaria y FP: 'Es una lotería
- Emoción y aplausos en el regreso de Eslovaquia a Asturias de los setenta y cinco militares del Cabo Noval: 'Misión cumplida
- El mapa sanitario asturiano cambiará en 2026: tres áreas sanitarias, mayor coordinación e impulso a los puestos de difícil cobertura
- La carne asturiana, en guerra en su mejor momento con Ternera Asturiana y el Principado enfrentados