Fundaciones y Responsabilidad Social

Fundación Sociedad Internacional de Bioética: 28 años al servicio de una ciencia con conciencia

La SIBI impulsa desde Gijón una bioética global, integradora y comprometida, que une ciencia, derechos humanos y ciudadanía mediante formación, divulgación, asesoramiento e iniciativas educativas con impacto internacional

Isolina Riaño. | Pablo Solares

Isolina Riaño. | Pablo Solares

Oviedo

Fundada en diciembre de 1997 por el Dr. Marcelo Palacios junto a expertos internacionales, la Sociedad Internacional de Bioética (SIBI) nació con el propósito de abordar los retos éticos generados por los avances en biología, medicina y tecnología. Su creación coincidió con la firma de la Convención de Derechos Humanos y Biomedicina del Consejo de Europa, celebrada ese mismo año en Oviedo.

Con sede en Gijón, la SIBI se ha consolidado como referente global gracias a su enfoque interdisciplinar, su compromiso con la dignidad humana y una red de profesionales de más de 20 países. Su trabajo se rige por una "Carta de principios y objetivos" que promueve el diálogo intercultural y la necesidad de marcos normativos sólidos ante el desarrollo científico.

Entre sus líneas de acción destaca la formación y divulgación mediante congresos, conferencias (como el programa AULA BIOÉTICA), publicaciones y exposiciones. También asesora a organismos públicos e internacionales, fomenta redes de cooperación, impulsa la investigación aplicada y otorga el Premio SIBI a la mejor contribución en bioética cada dos años. Además, mantiene un fondo documental especializado abierto a investigadores y ciudadanía.

Su programa pedagógico, en colaboración con el profesorado y el CPR de Gijón, acerca la bioética a estudiantes de secundaria, promoviendo la reflexión crítica sobre el impacto de la ciencia. Jóvenes de distintos centros han podido participar en encuentros internacionales y conocer a figuras científicas de renombre, incluidos Premios Nobel. Estas experiencias, evaluadas en el aula, han dado lugar a publicaciones propias que reflejan el pensamiento joven sobre los desafíos éticos contemporáneos.

A lo largo de casi 30 años, la SIBI ha situado la bioética como puente entre ciencia, derecho y sociedad, favoreciendo una investigación centrada en el respeto a los derechos fundamentales y en el bienestar humano. Su labor continúa hoy más vigente que nunca ante los desafíos éticos del siglo XXI.

www.sibi.org

Sede: Plaza del Humedal 3, Edificio Gota de Leche, 33206 Gijón

Email: bioetica@sibi.org

Teléfono: 985 348 185

Tracking Pixel Contents