FUNDACIONES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

Quince años realizando actividades culturales y académicas en colaboración con la Universidad de Oviedo

La Fundación Valdés- Salas convocará en el próximo mes de junio la cuarta edición del programa de becas para estudiantes con recursos limitados del concejo de Salas

Empresas colaboradoras en el Programa de Becas para estudiantes con recursos limitados del concejo de Salas | Ángela/ Cedida a Lne

Empresas colaboradoras en el Programa de Becas para estudiantes con recursos limitados del concejo de Salas | Ángela/ Cedida a Lne

Salas

La Fundación Valdés-Salas es una entidad privada sin ánimo de lucro cuyo objetivo es acercar la universidad al medio rural asturiano mediante actos académicos y culturales en colaboración con el Aula Universitaria Valdés-Salas de la Universidad de Oviedo. Su patronato lo forman instituciones, empresas y fundaciones como CMC XXI, Industrias Lácteas Asturianas, Fundación Cajastur, Fundación Banco Sabadell, Fundación Caja Rural, el Ayuntamiento de Salas y la Universidad de Oviedo, esta última con carácter honorífico y permanente. La Fundación canaliza recursos de estas entidades con un claro compromiso de responsabilidad social, contando además con la colaboración altruista de profesores universitarios.

Durante 2025, destacan varios proyectos impulsados por la Fundación. En el ámbito patrimonial, se financian dos investigaciones sobre la historia y el arte del Monasterio de Cornellana, en continuidad con el milenario celebrado en 2024. Gracias a la ayuda de la Fundación Cajastur se desarrollará una guía móvil para el Museo Prerrománico de San Martín. Asimismo, con el apoyo de la Fundación Banco Sabadell se restaurará la Vir gen de Bebares del Museo de Arte Sacro de Tineo y se creará un Centro de Documentación del Prerrománico en el Palacio Valdés-Salas. La Fundación también ha diseñado el discurso museístico de ambos centros y coordina su sistema de guías.

Desde 2014, promueve la Misa Asturiana de Gaita, reconocida como Bien de Interés Cultural, con celebraciones anuales en distintas localidades. Igualmente, ha impulsado la creación de un fondo documental sobre Fernán-Coronas, con cerca de 30.000 documentos disponibles en línea, que en 2025 serán objeto de análisis por parte de investigadores universitarios.

Además, continúa elaborando estudios sobre empresarios asturianos como referencia para emprendedores. En el campo arqueológico, lleva años desarrollando proyectos como La Cobertoria, centrado en necrópolis tumulares, y Beriso, sobre minería del oro prerromana en la cuenca del Narcea, con el apoyo de Fundación Banco Sabadell y Orovalle.

En 2025 se fallará la sexta edición de los Premios a los Diarios del Camino de Santiago, que recoge testimonios de peregrinos. También, por tercer año consecutivo, coordina un programa de becas para estudiantes con recursos limitados del concejo de Salas, financiado por pequeñas empresas locales.

www.fundacionvaldessalas.es

www.prerromanicosanmartin.com

Sede: Palacio Valdés-Salas.

Plaza de la Campa, 1 33860 Salas

Sector: Cultura y Universidad

Email: fundacionvaldessalas@gmail.com

Tracking Pixel Contents