La falta de mejoras en diez kilómetros de vía en León (y no hay fecha para las obras) impide acortar el viaje en AVE entre Asturias y Madrid

Adif rechaza dar una fecha para las obras en un corto tramo entre León y Santibáñez que permitirán a los trenes viajar a la misma velocidad que por la Variante

Un tren circula por el tramo entre León y La Robla. | IRMA COLLÍN

Un tren circula por el tramo entre León y La Robla. | IRMA COLLÍN

Xuan Fernández

Xuan Fernández

Oviedo

Las obras ferroviarias pendientes en el tramo León-La Robla, que se trata de un punto estratégico para Asturias puesto que es la parte que da acceso a la Variante de Pajares desde la comunidad vecina de Castilla y León, están ya en una fase decisiva, aunque sin fecha para su conclusión. En estos momentos, según fuentes de Adif, responsable de los trabajos, han concluido ya los relacionados con la renovación y adaptación a la alta velocidad en todo el trayecto, de unos 21 kilómetros, a excepción de un solo tramo de la vía 2 de unos diez kilómetros entre Santibáñez y León.

Lo pendiente en ese tramo que falta se desarrollará en una segunda fase, aún sin fecha. Paralelamente, según las mismas fuentes, se ha ejecutado un vallado de la plataforma en ambos márgenes y se ha quitado la supresión de los pasos a nivel del recorrido. Además, se ha instalado un enclavamiento, que es el dispositivo que facilita la circulación de los trenes al controlar a la vez el correcto funcionamiento de todos los elementos que hay en las vías, como las agujas, las señales o los sistemas de detección.

Pero hay más pendiente. Está previsto que se licite "en breve" un proyecto que mejorará las estructuras del tramo, con diferentes actuaciones que deberían desarrollarse este año.

Finalizar esta obra es una deuda pendiente con Asturias del Gobierno central, que lleva postergada varios años y que ahora, con la Variante funcionando y el AVE asturiano a pleno rendimiento, se ha convertido en urgente. El tramo León-La Robla tiene parte del trazado obsoleto, motivo por el cual los trenes que unen Asturias con la Meseta no pueden ir por esa zona a toda la velocidad que sí adquieren en la Variante. Los trabajos darán fiabilidad al recorrido y lo adaptarán a la alta velocidad, aunque está por ver cómo se traduce en acortamientos de tiempo en los viajes.

En teoría, todas las mejoras concluirán con la instalación del triple hilo, el sistema que permite que convivan ancho ibérico (el que se utiliza desde León) y el europeo, presente en los otros corredores. En un caso hipotético, cuando esté apto el triple hilo desde León hasta Pola de Lena, los trenes de las compañías privadas, pendientes de la liberalización, sí podrían operar hasta ese enclave.

El tramo León-La Robla lleva varios años pendiente, pero Adif prefiere no pillarse los dedos con las fechas. "El calendario está condicionado por las necesidades comerciales de explotación de la línea y por la ejecución de otras obras de gran calado en el corredor, como la duplicación de vía del tramo Palencia-León", advierten fuentes de la compañía.

Estos últimos trabajos, entre Palencia y León, ya se están realizando y provocarán que los trenes tarden unos doce minutos de más desde el 16 de junio hasta el 6 de julio, previsiblemente. La obra permitirá descongestionar la línea y reducir el tiempo de espera de los trenes, al existir dos días.

Los dos tramos pendientes por concluir, además de otras mejoras que están en marcha, deberían llevar a recortes de tiempo en los viajes, que en cualquier caso en sectores ferroviarios no se atreven a pronosticar. En estos momentos, los AVE ya podrían circular más rápido de lo que lo hacen en varios tramos, pero es Adif la empresa que gestiona y establece las velocidades.

En Asturias, las obra pendientes son las renovaciones de la vía entre Pola de Lena, Oviedo y Gijón, con el objetivo de que los trenes vayan más rápido hasta las ciudades. Ya se han licitado algunas partes de esos trabajos y la previsión es una inversión total de 260 millones.

Diez kilómetros fundamentales

  • La falta de obras en un tramo de poco más de diez kilómetros entre León y Santibáñez impide que el AVE circule a la máxima velocidad posible entre Asturias y Madrid, después de que Adif haya acometido mejoras en el resto del trayecto hasta La Robla.
  • Adif no quiere dar una fecha para los trabajos en este pequeño tramo. También es una incógnita cuánto tiempo acortarán el viaje hasta la capital de España.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents