Cuatro días institucionales propios: la propuesta de Asturias para reivindicar fechas clave para la región

El Consejo de Gobierno proponer celebrar el día de las Instituciones Asturianas, la memoria de las víctimas del covid, el municipalismo y la bandera

Un hombre con una bandera de Asturias en Asiegu (Cabrales).

Un hombre con una bandera de Asturias en Asiegu (Cabrales).

Oviedo

El Gobierno de Asturias quiere reivindicar fechas clave de la historia de la región. Momentos que marcaron el carácter identitario del pueblo asturiano, desde que la Junta General asumiese la soberanía y declarase la guerra a Napoleón en 1808 hasta la huella que más recientemente dejó la pandemia en la sociedad. Lo harán con la declaración de cuatro jornadas institucionales propias, que se sumarán a la ya establecida del 8 de septiembre como Día de Asturias.

Abrirá el calendario el Día de las Instituciones Asturianas, el 31 de enero, rememorando aquel día de 1982 en el que entró en vigor el Estatuto de Autonomía. La pretensión del Principado es darle a la jornada un enfoque docente e informativo, impulsando acciones en centros educativos para que los estudiantes conozcan la importancia de esa fecha. Además, estudiarán la posibilidad de convocar una jornada de puertas abierta en todas las instituciones asturianas.

La siguiente fecha de relevancia ya se está celebrando. Es el 11 de marzo, Día de la Memoria de las Víctivas de la Covid. Un 11 de marzo de 2020 falleció el primer asturiano a causa de la pandemia, el salesiano Avelino Uña.

El Día del Municipalismo será el 3 de abril. Esta es una petición de los exalcaldes y exalcaldesas asturianos. En 1979 tuvieron lugar las primeras elecciones municipales democráticas de España tras la dictadura franquista.

El cuarto día institucional lo anunció Adrián Barbón el domingo, el Día de la Bandera. El 25 de mayo de 1808, el pueblo asturiano instauró su soberanía y declaró la guerra a Napoleón por la invasión francesa. En aquella fecha, destacan en el Principado, “se puso en marcha la revolución política más significativa de la comunidad”. El Gobierno promoverá una ley autonómica que regule oficialmente este día y los reconocimientos vinculados a esta conmemoración.

El calendario mantiene el 8 de septiembre como Día de Asturias, atendiendo al decreto del Consejo Regional de 1980 y a la Ley 5/1984, de 28 de junio, que lo declara como una jornada festiva.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents