Antonio Lorenzo, nuevo presidente de la Audiencia de Asturias, y el fiscal Alejandro Cabaleiro, designado para el TSJA por el turno de juristas de reconocido prestigio

Raquel Blázquez, de la sección cuarta de la Audiencia Provincial, a la sala primera del Tribunal Supremo

El magistrado Antonio Lorenzo.

El magistrado Antonio Lorenzo. / LNE

Oviedo

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido nombrar a Antonio Lorenzo presidente de la Audiencia Provincial, cuya presidencia estaba vacante desde el cese de José Antonio Soto-Jove. Lorenzo es mimebro de la sección sexta de la Audiencia (Civil) y miembro de la Sala de Gobierno del TSJA. Por otro lado, el CGPJ ha designado al fiscal Alejandro Cabaleiro como nuevo integrante de las sala de lo civil penal del TSJA, por el turno de juristas de reconocido prestigio. Cabaleiro, el candidato propuesto por el PSOE, se ha impuesto al decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo, Javier Fernández Teruelo, y a la exFiscal Superior de Justicia de Asturias, Esther Fernández, candidata propuesta por el PP. Hay un tercer nombramiento que afecta a Asturias. La magistrada Raquel Blázquez, de la sección cuarta de la Audiencia Provincial, ha sido designada para ocupar una plaza en la sección primera, de lo civil, del Tribunal Supremo.

Alejandro Cabaleiro.

Alejandro Cabaleiro. / LNE

Antonio Lorenzo se ha impuesto a otros cuatro candidatos: Rafael Abril Manso (Juzgado de lo Mercantil número 3 de Oviedo), Elena Fernández González (Sección Octava de la Audiencia Provincial), José Manuel Raposo Fernández (Sección Cuarta de la Audiencia Provincial) y María Carolina Serrano Gómez (Juzgado de Primera Instancia número 10 de Oviedo). Lorenzo tiene experiencia de Gobierno, y, como el resto de candidatos, coincidió en la falta de medios de la Audiencia.

Por su parte, Alejandro Cabaleiro se integrará en la sala de que la que ya forman parte el presidente del TSJA, Jesús María Chamorro, y el expresidente de la Audiencia, José Antonio Soto Jove. Hijo del abogado y exdirector general de Justicia socialista Manuel Cabaleiro, entró en la carrera fiscal en 2008 y se especializó en las más diversas materias, desde Menores a Antidroga, pasando por Medio Ambiente y Urbanismo y Delitos Económicos. En 2018 entró en la Fiscalía Anticorrupción en Madrid, donde ha participado en la investigación del espionaje corporativo por parte del BBVA con la ayuda del comisario Villarejo, del "caso Koldo" o del "caso Púnica", entre otros.

El presidente del TSJA, Jesús María Chamorro, se mostró "muy satisfecho porque haya por fin presidente de la audiencia". E indicó: "Había cinco candidatos magníficos y es difícil para el Consejo realizar nombramientos entre personas tan cualificadas. Como decía un amigo mío, esto es un ejército de coroneles y a veces nombrar al general entre coroneles no es fácil. En este caso en concreto, en la Audiencia había cinco candidatos con una larga trayectoria en la carrera, en sus efectivos juzgados o en la audiencia, algunos de ellos, tres estaban en la Audiencia y dos en juzgados".

Con respecto al Tribunal Supremo de Justicia, Chamorro dijo que "esta era una plaza que necesitábamos que se cubriera cuanto antes, aunque nos estábamos arreglando. El CGPJ ya se había dirigido en junio de 2019, tras la jubilación de Ángel Aznárez, para iniciar el procedimiento, pero no hubo terna hasta enero de este año".

Chamorro confesó que llevan "muchos años con un déficit importante en la Sala de lo Civil y Penal, que se cubrió gracias a Ignacio Vidau, que permaneció en la sala tras dejar de ser presidente del tribunal, y José Ignacio Villamil, hasta la jubilación de ambos". El presidente añadió que estaban "haciendo sustituciones con magistrados de la Audiencia". Y finalizó: "Estoy muy satisfecho de que la Sala de lo Civil y Penal se complete. Creo que los tres candidatos eran inmejorables, tanto Esther Fernández como Alejandro Cabaleiro, provenientes de la carrera fiscal, como Javier Fernández Teruelo, el catedrático de Derecho Penal y decano de Derecho".

Tracking Pixel Contents