Los directores de instituto también se rebelan: "No es una cuestión solo de dinero, sino de reconocimiento"
Más de 40 jefaturas docentes firman una carta de protesta en apoyo al centenar de equipos de colegios que ayer dimitieron en bloque

Los directores de instituto también se rebelan: «El sistema ha dicho basta». / Luisma Murias
"El sistema educativo asturiano ha dicho basta y no solo porque se sienta mal pagado". Así han querido empezar una carta de protesta más de 40 directores de institutos asturianos, bajo el título "¡Esto no lo soluciona un simple aumento salarial, que también!". Lo hacen como apoyo a la decisión de casi un centenar de directores de colegios que, en el día de ayer, dimitieron en bloque. "Si año tras año la Consejería de Educación asturiana saca pecho de sus resultados, se debe a la buena voluntad y el saber hacer de sus docentes", subrayan, al tiempo que relatan todos los problemas que se encuentran día a día en las aulas. De momento, los firmantes son 44, y subiendo, y representan a más de la mitad de los centros de Secundaria de la región.
"Las aulas de Secundaria están llenas de alumnado diverso al que debemos atender, de media, 25 alumnos de los que un 20 por ciento necesita una atención especial a la que debe dar respuesta cada profesor, sin que se le reconozcan", unas ratios que comparan con comunidades limítrofes donde de media hay 20 estudiantes por clase.
Señalan también la carga burocrática. "Tenemos que dejar por escrito los objetivos del curso, cómo los vamos a conseguir y quién se hace responsable de cada actuación. Tenemos que realizar por escrito un seguimiento trimestral de esos objetivos y, cómo no, una memoria final donde, además, ya se fijen las propuestas de mejora para el curso siguiente y se recojan los resultados del centro educativo", denuncian a la vez que enumeran diferentes labores que se extralimitan de la actividad docente como la redacción de planes de Atención a la Diversidad, el programa Hable o un Plan de Convivencia.
Los profesores tienen como añadido, el seguimiento de cursos de formación en aspectos como por ejemplo, las nuevas tecnologías, que se realiza "por supuesto, en horario vespertino". Una formación que si ven necesaria es la del trato con las familias (algo que no tienen): "En los últimos tiempos estamos viviendo un retroceso en la participación de las familias en los centros, el apoyo familiar y la coordinación entre profesorado y familia es muy importante, pero está en decadencia y en eso, sí que necesitamos ayuda y formación".
"Tampoco puede un centro educativo estar sujeto a la burocracia que supone la contratación pública o la justificación de fondos europeos. La parte económica en un centro se encomienda a un profesor o profesora que se forma a base de horas de su tiempo personal", denuncian y recuerdan que la especialidad de Economía lleva más de 20 años pidiendo tener su propio departamento.
"Por todo ello, no es una cuestión de dinero, es una cuestión de reconocimiento, de que nos den tiempo para hacer todo lo que se nos encomienda, que cada nueva tarea sea acorde a la formación y labor propia del profesorado y venga con las horas de trabajo asociadas a su realización, de que la burocracia se racionalice, de que la gestión específica se haga por técnicos cualificados, es cuestión de sentirnos verdaderamente apoyados y reconocidos", rematan.
Firman el escrito los siguientes directores:
- Emma Álvarez Valle. IES La Ería
- Luis Antonio Fernández Llana. IES Calderón de la Barca
- Caridad Granda González. IES de Candás
- Begoña Seijo Marcos. IES Roces
- Iván Fernández Huerta. IES Peñamayor
- Jorge Martínez Fraga. IES El Sueve
- Ana María Sánchez Torres. IES Rey Pelayo
- César M. Suárez Pérez. IES Montevil
- Cristina Lejarza Portilla. I.E.S. Doña Jimena
- Mª del Pilar Barrera Higuero. IES Universidad Laboral
- Manuel Martín García. IES Número 1
- Beatriz Menéndez Tascón. IES Mata Jove
- Idoya Martínez Diaz-Monasterio-Guren. IES Jovellanos.
- Xandru Fernández González. IES Fernández Vallín.
- Iván Rivero Estrada. IES Avelina Cerra.
- Lucía Prendes Alvargonzález. IES Emilio Alarcos.
- Ángel Arcadio Menéndez Fernández. IES Padre Feijóo.
- Adela Navajas León. IES Llanes.
- Nati Fernández Iglesias. IES Víctor García de la Concha.
- Guillermo González Saro. IES Noreña.
- Gerardo Domenech García. IES Sánchez Lastra.
- Marisol Martínez. IES Luces.
- Lidia Freije Fuente. IES La Corredoria.
- Dana Altea Espiño Álvarez. IES Astures
- Isabel Rivera Galicia. IES La Fresneda.
- José Manuel Pérez Vega. IES Batán.
- Aurelio Martínez Seco. IES Santa Cristina de Lena.
- Ana Esther Velázquez Fernández. IES Bernaldo de Quirós
- Mª Beatriz López Rodríguez. CPEB Carlos Bousoño
- Lorena Fernández Antón. CPEB Príncipe Felipe.
- Hugo García Sánchez. IES Marqués de casariego.
- Sonia García Galán. IES Llanera.
- Mauricio Díaz Rodríguez. IES Virgen de Covadonga
- Emma García Aller. IES Alto Nalón
- M. Teresa García González. IES Santa Bárbara
- Nuria María Blanco Macías. IES Cuenca del Nalón
- Paloma Fernández Álvarez. IES Juan José Calvo Miguel.
- Augusto Hoyo Rodríguez. IES La Magdalena
- Ana Isabel Blanco Fernández. IES Arzobispo Valdés-Salas
- Elena González. IES Menéndez Pidal, de Avilés
- Natalia Menéndez Rodríguez. IES Carreño Miranda
- Ricardo García Mesa. IES Virgen de la Luz
- Pilar García González. IES Jerónimo González.
- Enrique López Turiso. IES de Salinas
Suscríbete para seguir leyendo
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- El AVE arrasa: comprar billetes a Asturias es una misión imposible en su primer verano con toda la oferta
- El presidente andaluz propone a Barbón y Page 'una alianza' frente al 'cupo catalán'... y el Principado ya le ha contestado
- Otro monumental atasco en la 'Y': un accidente múltiple (sin heridos) causa retenciones de 7 kilómetros sentido Gijón/Avilés