José Manuel Cueto, secretario general de Otecas: "La izquierda no quiere dar un euro a los trabajadores de la concertada"
"Hay un sectarismo puro y duro hacia nosotros", denuncia el responsable del sindicato mayoritario en la educación concertada, que irá a la huelga el día 12

José Manuel Cueto. / LUISMA MURIAS

Los trabajadores de los colegios concertados harán su propia huelga el 12 de junio para exigir que se reduzca la brecha "abismal" de sus salarios respecto a la pública, tras la gran concentración que protagonizaron el jueves en Oviedo. Antes, el día 9, protestarán en Avilés. José Manuel Cueto, secretario general de Otecas, sindicato mayoritario en el sector, denuncia que el Gobierno del Principado maltrata a este modelo educativo.
¿Sé si sienten opacados?
Bastante, pero nosotros llevamos desde 2022 movilizándonos cada poco tiempo. Los sueldos son el principal motivo, pero no el único. Es donde se muestra la gran discriminación del Gobierno regional hacia esta red y sus trabajadores. Cuando anunciamos movilizaciones para este mes y una huelga para septiembre, nos llamaron de Educación. Y el 23 de mayo tuvimos una reunión con la directora general, Cristina Blanco. Nos dijeron que no había nada. Como mucho, que negociaríamos una prórroga de la paga de 25 años. Nos pareció una tomadura de pelo y adelantamos la huelga.
¿De cuánto dinero hablamos?
Las diferencias son abismales, estratosféricas, inasumibles para una persona racional. Un trabajador como yo, de Secundaria, con 25 años de antigüedad, cobra al año 13.500 euros menos que uno de la pública, sin contar que, en la concertada, impartimos siete horas más.
Y esas mejoras salariales tiene que ponerlas el Principado.
De Madrid llegan unos módulos generales y después las comunidades ponen un complemento autonómico para equiparar los salarios de la pública y de la concertada. ¿Qué está pasando en Asturias? Pues que los salarios de la concertada son los peores de España. En 2007, se llegó a un acuerdo para ir equiparando esos salarios. Ese acuerdo terminó en el 2009 y, a partir de ahí, había que reunirse todos los años para ver si esos salarios estaban equiparándose. El Principado no puso ni un solo céntimo de euro desde el 2009, pero mientras tanto la vida ha subido un 40 por ciento. El resto de comunidades tiene unos complementos muy por encima, más del doble.
¿Hay un sesgo ideológico en ese descuido de la concertada?
Hay un sectarismo puro y duro hacia nosotros. Los grupos políticos de la izquierda no nos quieren dar un euro, no nos consideran trabajadores. A pesar de que, según el informe PISA, los resultados de los colegios concertados asturianos son los mejores de toda España. Pero los docentes tienen las peores condiciones laborales y salariales de España.
Suscríbete para seguir leyendo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- ¿Es posible seguir el rastro de los tiburones en las playas de Asturias? Sí, con ayuda ciudadana
- El mejor pueblo de Asturias para tener una casa de verano, según ChatGPT
- Asturias sufre la tormenta perfecta en verano: obras en el AVE y en el Huerna prolongan a cinco horas el viaje con Madrid
- La consejera de Educación ficha a la coordinadora de Matemáticas en la PAU y a una inspectora: este es el equipo que liderará el cambio educativo en Asturias
- Adiós al buen tiempo en Asturias: mañana llega una dana y la Aemet activa la alerta por lluvias y tormentas