La pantilla de Alsa, imparable: crece en un año en más de 2.600 empleados y estos son los motivos

Solo siete concejos asturianos tienen más habitantes que la compañía de transporte en trabajadores: 19.740

Autobuses de la compañía Alsa. |

Autobuses de la compañía Alsa. |

Pablo Castaño

Pablo Castaño

Oviedo

Solo siete concejos de Asturias (Gijón, Oviedo, Avilés, Siero, Langreo, Mieres y Castrillón) tienen más habitantes que Alsa empleados. La compañía de transporte de viajeros de origen asturiano cerró el pasado año con una plantilla de 19.740 trabajadores. Son 2.603 más que en el ejercicio anterior.

El notable incremento anual de plantilla de Alsa, del 15%, está vinculado a la adquisición de otras compañías en España (como es el caso de Grupo 1844, líder en el transporte de pasajeros en Canarias), a la entrada en nuevos negocios (como el del transporte sanitario o la operación de buses náuticos), a la adjudicación de nuevos servicios (como la concesión de la línea de autobús Lérida-Zaragoza-Molina de Aragón o los servicios de la terminal ferroviaria de Algeciras) y a la expansión del grupo en Marruecos y Arabia Saudí.

El grueso de la plantilla de Alsa sigue estando en España, donde tiene 12.787 trabajadores. Cuenta con personal en 48 provincias y Asturias es la cuarta en la que más trabajadores tiene la compañía de transporte (un total de 863) tras Madrid (2.682), Vizcaya (1.469) y Granada (1.051).

El 91% de los contratos del personal de Alsa son fijos y la compañía abonó el pasado año 477 millones de euros en salarios y 157 millones en aportaciones a la Seguridad Social. En España, el 18,85% de los empleados de Alsa son mujeres y dentro de los conductores la tasa femenina es del 10,95%.

Durante el pasado año se registraron más de 4.800 incorporaciones de personal a la compañía, que invirtió más de 1,17 millones de euros en formación, según destaca la memoria de sostenibilidad de Alsa correspondiente el pasado ejercicio que acaba de publicarse.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents