El Principado trata de calmar la protesta educativa en Asturias y reactiva la negociación
La vicepresidenta, Gimena Llamedo, insiste en la "apuesta del gobierno de Asturias a favor de la educación pública"

Guillermo Peláez y Gimena Llamedo, de espaldas, en la mesa de negociación con los sindicatos, el jueves. |
La vicepresidenta del Gobierno regional, Gimena Llamedo, ha cerrado hoy con los sindicatos una nueva mesa de negociación que, previsiblemente, tendrá lugar el lunes a las 10:30 horas, al tiempo que insiste en que desde el Principado "tienden la mano" para llegar a un acuerdo que beneficie a la educación pública asturiana. Llamedo ha querido repasar la "contundente" apuesta del Ejecutivo con la enseñanza, apelando a la red pública de 0 a 3 años, "pionera a nivel nacional", aseguró. También hace hincapié en la contratación de profesores de apoyo y administrativos "a fin de recortar la carga burocrática". "Es una apuesta para mejorar la educación en la que habrá menos alumnos por clase y se aumentará el salario de los profesionales", ha dicho. Reiteró nuevamente la oferta del pasado miércoles: 105 euros de forma general y 170 para los docentes con una antigüedad inferior a seis años: "Lo que los sitúa en la media del país y, en los tramos de más de diez años de antigüedad, encabezando", aseguró.
En cuanto al tema de cómo van a incorporarse los comedores manteniendo la reducción de la jornada en junio y septiembre, Llamedo asegura que "ahora mismo estamos inmersos en esta negociación" pero que tal y como adelantó el Presidente, Adrián Barbón, "vamos a retomar la apuesta por los comedores escolares porque sabemos lo importantes que son".
La consejera de Cultura, Política Lligüítica y Depore, Vanesa Gutierrez, al frente de Educación de forma provisional, ha deseado esta mañana "que el conflicto se solucione cuanto antes".
Lo hacen en la jornada previa a la gran manifestación que los sindicatos han convocado para mañana, a las 12.00 horas, frente a la consejería de Educación. Para entonces, la Administración quiere tener cerrada una fecha en la que puedan retomarse las negociaciones, rotas desde el pasado jueves.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados
- No es Bali, es Asturias: el columpio secreto que tiene las vistas más increíbles y una historia preciosa