Los directores de colegios defienden su dimisión masiva: "Esto es insostenible"
Cientos de profesores arropan a los 89 compañeros que han comunicado el cese de sus cargos
"No es cuestión económica, sino de dignidad", claman

VÍDEO: Amor Domínguez/ FOTO: Mario Canteli
Tremenda y madrugadora respuesta de profesores al acto público convocado para esta mañana por los directores de colegio asturianos. Una multitud de jefaturas docentes, las mismas que esta semana anunciaron su dimisión en bloque, ha llegado al IES La Ería de Oviedo, arropados por los aplausos y los gritos ("¡Viva la escuela pública! y "¡Ni un paso atrás!") de compañeros de profesión y familias. Los equipos dimisionarios son alrededor de un centenar.
El evento estaba programado para las 10.30 horas, pero desde media hora antes ya había decenas de docentes congregados en la puerta y el patio del centro educativo ovetense. Más tarde, los que cabían en el salón de actos pasaron a ocupar las butacas del mismo.

EN IMÁGENES: Concentración de directores de colegio de toda Asturias en el IES La Ería de Oviedo / Mario Canteli/ P. Á.
El acto ha servido para exponer los motivos de sus dimisiones, que por otra parte el Principado entiende que quedan congeladas. Eso es: mientras la Administración no apruebe sus ceses, los directores tendrán que seguir en su puesto este lunes y, por tanto, los colegios abrirán mañana con "cierta normalidad". No obstante, todos los intervinientes se han presentado como "exdirectora" o "exdirector".

Equipos directivos, en los exteriores del IES La Ería de Oviedo / LNE
"La ley me obliga a dotar a mi centro de unos recursos que no tengo. No queremos ser cómplices de seguir así. Por ese motivo hemos dado paso al frente. No es una cuestión económica. Es la dignidad y la calidad de la educación", ha dicho en la rueda de prensa de esta mañana Inés Estrada, directora del colegio público Xentiquina, de Lieres (Siero).
El IES La Ería ha estado abarrotado de profesores tanto por dentro como por fuera. Todos ellos llevan la camiseta negra con la Cruz de la Victoria, que ya se ha convertido en un símbolo de su lucha. También hay familias con hijos.
Al estrado del salón de actos del centro ovetense han subido directores de toda Asturias entre ovaciones. "Estamos aquí sin ninguna intención partidista, sólo en defensa de la calidad educativa", han enfatizado. Entre otras críticas al Gobierno autonómico, han indicado: "Nos resulta inadmisible que se rompa la negociación sin tenerlo en cuenta".
Las sucesivas intervenciones han sido un repaso a las deficiencias de la red educativa pública: "La educación inclusiva es una necesidad y es posible. Hay una necesidad urgente de un decreto de equidad que vaya acompañado de una memoria económica. La situación actual es insostenible", han manifestado los responsables de colegios". "La incertidumbre del personal interino afecta a la estabilidad de los centros", han añadido.
El colectivo también se ha referido a la subida salarial, principal escollo de las negociaciones con el Principado. "La equiparación salarial es una necesidad. A mismo trabajo, mismo salario que otras comunidades autónomas", han clamado. "El alumnado asturiano tiene el mismo derecho a recibir una educación pública de calidad, viva donde viva. Sin escuela rural no hay ni territorio ni crecimiento rural", han apostillado.
Con esta nueva movilización, el profesorado asturiano, que está en huelga indefinida, exhibe una vez más fuerza y unidad antes de la gran concentración organizada para hoy (a las 12.00 horas) en la Plaza de España de Oviedo, delante de la sede de la Consejería de Educación. En ella estarán los cinco sindicatos que encabezan las movilizaciones: ANPE, CC OO, UGT, SUATEA y CSIF. El Gobierno de Adrián Barbón ya ha citado a los representantes de cada uno de ellos para retomar las negociaciones este lunes a las 10.30 horas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- El AVE arrasa: comprar billetes a Asturias es una misión imposible en su primer verano con toda la oferta
- El presidente andaluz propone a Barbón y Page 'una alianza' frente al 'cupo catalán'... y el Principado ya le ha contestado
- Otro monumental atasco en la 'Y': un accidente múltiple (sin heridos) causa retenciones de 7 kilómetros sentido Gijón/Avilés
- El Principado pide a la oposición que deje de hacer 'ruido' con la financiación catalana y Queipo solicita un pleno extraordinario ante un 'hecho gravísimo