Fallece el ingeniero mierense Arcadio Gutiérrez, un "visionario" del sector energético
Fue subdirector en dos ministerios y un "compañero generoso"
"Deja una huella imborrable", afirma la vicepresidenta Aagesen

Arcadio Gutiérrez Zapico. / RICARDO SOLIS / LNE
El sector de la energía, tanto asturiano como español, perdió ayer a uno de sus grandes referentes. Arcadio Gutiérrez Zapico (Turón, Mieres, 1953), director general del Club Español de la Energía (Enerclub), falleció a los 72 años. Era ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, especialista en hidráulica y energía. Inició su trayectoria profesional en el campo nuclear hasta que en 1987 ingresó en el cuerpo de técnicos de la administración del Estado, siendo subdirector general de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Industria y Energía. La propia vicepresidenta tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, lamentó "profundamente" el fallecimiento del asturiano. "Un excelente profesional y una gran persona, cuya pasión y compromiso dejan una huella imborrable. Mi más sentido pésame a su familia y seres queridos", aseguró.
Su carácter abierto y predispuesto lo convirtieron rápidamente en una persona "muy reconocida" en el sector. Además, tenía un "amplio conocimiento", que no dudaba en compartir con todo aquel con el que trabajaba.
De regreso en el sector privado ocupó cargos de relevancia en las compañías más importantes del país como Unión Fenosa, Socoin, Soluziona y Prointec. Asimismo, presidió la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos (Tecniberia) y la Fundación Agustín de Betancourt. Estuvo en la directiva del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y era miembro de la Fundación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
Desde 2012, era director general del Club Español de la Energía. Entidad que ayer recordaba las enseñanzas del asturiano. "Nos ha enseñado a trabajar buscando siempre la excelencia, nos ha exigido y cuidado a partes iguales. Nos ha enseñado a sentir un profundo respeto por esta casa, un club al estilo anglosajón, como él mismo decía, donde todo el mundo tiene cabida. Un club que este año cumple 40 años y en el que Arcadio Gutiérrez Zapico, ha sido, es y será parte fundamental", destacaron.
Porque si algo era Gutiérrez era "un gran profesional y una gran persona". "Nos dejas una huella imborrable y una gran responsabilidad", reconocieron, "mantener tu legado".
Toda esta extensa labor la compaginaba con su puesto como coordinador del grupo de Energía de Compromiso Asturias XXI. El presidente de la entidad, Eduardo Sánchez Morrondo, describía ayer a Gutiérrez como "un colaborador extraordinario, bajo su mando se hicieron muchas cosas". "Siempre miraba por Asturias", afirmó. E insistió: "Es una pérdida muy relevante para Asturias y para el sector de la energía".
Gutiérrez también colaboraba desde hace años con los cursos de La Granda, con cuyo presidente, Benigno Pendás, tenía una enorme relación tanto profesional como personal. "Arcadio fue una persona decisiva en la historia de los cursos, siempre trayendo a los mejores ponentes y consiguiendo un éxito enorme", reconoció. En estos cursos había estado trabajando hasta hace solo unas semanas, cerrando la cita de este año, que arrancará en agosto y en la que, tras su pérdida, le rendirán un sentido homenaje.
Pendás y Gutiérrez conversaban habitualmente sobre la situación actual del sector energético. "Hablábamos de la transición energética de Jovellanos y él estaba convencido de que ahora era necesaria una transición hacia una energía más verde porque hay que hacer las cosas bien para el presente y para el futuro", contó.
Gutiérrez residía actualmente en Madrid. Su cuerpo fue recibido en el tanatorio de la Paz. Pero "era muy asturiano, con mucho espíritu de defensa del Principado". "Estaba muy volcado con su tierra", coincidieron sus conocidos.
Las reacciones por el fallecimiento de Arcadio Gutiérrez fueron ayer numerosas. En las redes sociales, infinidad de compañeros mostraron también su tristeza. "Se nos ha ido un enorme pilar del sector y aún mejor persona. Visionario, generoso y humilde a partes iguales", escribió Elena Mateos, directora general de la Asociación Española de la Industria del Combustible. "La tristeza es directamente proporcional al hueco emocional y profesional que nos deja Arcadio. Ojalá tuviéramos muchos Arcadio", señaló Pilar Lucio, vicepresidenta del Consejo de Seguridad Nuclear.
Mientras que desde la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid afirmaron que "su legado nos inspira a seguir construyendo una ingeniería comprometida y transformadora". En Asturias, el Colegio de Ingenieros de Caminos también mostró su pésame por el fallecimiento.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- El AVE arrasa: comprar billetes a Asturias es una misión imposible en su primer verano con toda la oferta
- El presidente andaluz propone a Barbón y Page 'una alianza' frente al 'cupo catalán'... y el Principado ya le ha contestado
- Otro monumental atasco en la 'Y': un accidente múltiple (sin heridos) causa retenciones de 7 kilómetros sentido Gijón/Avilés
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)