Asturias facilita el acceso al mercado laboral en los concejos más pequeños: este es el nuevo programa del Sepepa
Setenta telecentros de municipios con menos de 20.000 habitantes ofrecerán apoyo al empleo, formación y orientación

Un telecentro asturiano. / TANIA CASCUDO
El Gobierno de Asturias busca consolidar y mejorar el acceso al mercado laboral a través del uso de herramientas digitales. Setenta telecentros ubicados en municipios de menos de 20.000 habitantes ofrecerán servicios de apoyo al empleo, formación y orientación. Los usuarios podrán solicitar citas previas, acceder a cursos gratuitos, obtener copias de comunicación de contratos y consultar certificados de empresa, entre otras acciones.
El programa del Servicio de Empleo del Principado (Sepepa) se desarrollará en colaboración con la Federación Asturiana de Concejos (FACC) y las veinticinco oficinas de empleo de la red autonómica.
“Somos plenamente conscientes de que el acceso a todos los servicios que se prestan para mejorar la empleabilidad no puede depender del lugar de residencia, se trata de un derecho universal”, ha indicado este lunes el consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez. El programa, por tanto, tiene un objetivo muy claro: “garantizar que quienes viven en nuestros pueblos puedan acceder a los mismos recursos digitales y profesionales a los que se accede en las ciudades”.
El programa beneficiará a unos concejos cuya población asciende a casi 300.000 habitantes y en los que hay unos tres mil desempleados. Para dar el mejor servicio, además, los trabajadores de los telecentros recibirán también formación. “Algunos de estos telecentros venían ayudando ya a los ciudadanos, ahora lo que hacemos es generalizar ese servicio garantizando su homogeneidad”, ha puntualizado la directora general de Empleo, Begoña López.
Además, el Consejo de Gobierno de este lunes ha aprobado otros dos acuerdos para reforzar sus políticas de empleo por valor de 6,1 millones. Por un lado, financiarán una nueva convocatoria de subvenciones para entidades sin ánimo de lucro que dan acompañamiento a más de 1.600 personas desempleadas; y, por otro, cubrirán los costes salariales de la contratación de 75 nuevos agentes de desarrollo local para el periodo 2025-2026.
Suscríbete para seguir leyendo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- ¿Es posible seguir el rastro de los tiburones en las playas de Asturias? Sí, con ayuda ciudadana
- El mejor pueblo de Asturias para tener una casa de verano, según ChatGPT
- Asturias sufre la tormenta perfecta en verano: obras en el AVE y en el Huerna prolongan a cinco horas el viaje con Madrid
- La consejera de Educación ficha a la coordinadora de Matemáticas en la PAU y a una inspectora: este es el equipo que liderará el cambio educativo en Asturias
- Adiós al buen tiempo en Asturias: mañana llega una dana y la Aemet activa la alerta por lluvias y tormentas