Primeras reacciones políticas al acuerdo en Educación: de las felicitaciones de Tomé al "cierre en falso" del PP

"A pesar de la mejora salarial, los docentes asturianos siguen mal pagados", asegura Adrián Pumares (Foro)

EP

OVIEDO

Desde el Partido Popular han considerado que el preacuerdo anunciado esta tarde entre Administración y sindicatos que permite desconvocar la huelga en enseñanza es "un cierre en falso".

La diputada del PP, Gloria García, recordó que su partido ofreció al Gobierno de Barbón el instrumento para poder atender las reivindicaciones del sector en todo aquello que requería un desembolso económico.

"Dimos una solución y ofrecimos nuestros votos para aprobar la propuesta. En el día de hoy no ha habido ningún avance significativo respecto a las anteriores ofertas, propuestas en diferido o algunas que ya se habían contemplado en septiembre. Este preacuerdo desconvoca por ahora la huelga pero no soluciona las reivindicaciones de los docentes", incidió.

Por su parte, el diputado del Grupo Parlamentario Mixto por Foro Asturias, Adrián Pumares, asegura que "es un acuerdo de mínimos que sirve para parar la huelga, pero siguen multitud de reivindicaciones pendientes".

"De haber habido otro talante negociador por parte del Gobierno de Barbón, no se habría tardado tanto tiempo en alcanzar un acuerdo", dijo Pumares.

Así, ha incidido en que Foro reclama que se atiendan las reivindicaciones pendientes para mejorar la educación pública, tras lo que considera "años de abandono de los gobiernos socialistas".

"A pesar de la mejora salarial, los docentes asturianos siguen mal pagados, no hay más que compararlos con Cantabria", incidió el diputado del Grupo Mixto.

La diputada del Grupo Parlamentario Mixto, Covadonga Tomé, también se ha referido al preacuerdo y ha indicado que se trata de "una inversión conseguida gracias a la movilización social, a los y las docentes, a sus representantes sindicales y a las familias que les apoyaron".

"Les felicitamos por ser ejemplo de movilización social y pedimos al Gobierno expresamente que apueste por la educación pública continua", dijo Tomé.

Además Covadonga Tomé ha reclamado que el Principado mantenga abiertos los cauces de diálogo con los y las docentes y con la representación sindical para seguir avanzando en todas aquellas cuestiones que reivindican como dar mayor valor a las direcciones de los centros, reducir la burocracia, mejorar significativamente la atención a la diversidad.

"En definitiva, pedimos un compromiso al Gobierno de que seguirá mejorando", manifestó.

Tracking Pixel Contents