El Principado no perderá "ni un minuto" en poner en marcha el acuerdo con los sindicatos educativos
Gimena Llamedo insiste en que es el momento de "actuar con responsabilidad" y que las medidas acordadas "fortalecerán" la educación pública

Gimena Llamedo y Guillermo Peláez durante una de las reuniones con los sindicatos. / Irma Collín / LNE
El Gobierno de Asturias no perderá “ni un minuto” en poner en marcha todas las medidas acordadas con los sindicatos educativos. Así lo ha asegurado este martes la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, quien ha hecho un llamamiento a “actuar con responsabilidad”. “El Gobierno de Asturias ha empeñado su palabra en favor de la educación pública, y la va a cumplir”, se ha comprometido.
Llamedo ha insistido en que este acuerdo es “un compromiso compartido para continuar mejorando la educación pública, que es el mejor ascensor social”. Ha recalcado que las medidas "fortalecerán" la educación pública, pues permitirán “que haya menos alumnos en las aulas, con lo cual una mejor atención; habrá menos papeles, que era también algo que reclamaban los docentes; y va a haber una mayor atención a la diversidad. También vamos a mejorar las sustituciones, entre un sinfín de medidas que se van a ir implementando”.
También ha resaltado el trabajo que se ha desarrollado durante estos intensos días de negociación. “Esto ha requerido un gran esfuerzo, tanto para las organizaciones sindicales como para el Gobierno; no solo en términos presupuestarios, sino que toda la implementación de esas medidas va a requerir un importante esfuerzo”, ha resaltado.
Por otro lado, la vicepresidenta ha criticado la actitud del Partido Popular. “Una vez más, demuestra cuáles son sus verdaderas intenciones. Al igual que la extrema derecha, buscan bloquear los acuerdos para instalarse en el conflicto y desgastar al gobierno. Pero tendrán una nueva oportunidad con los próximos presupuestos para retratarse y decidir si están del lado de la educación pública, como lo está este gobierno, o si continúan dándole la espalda, como hicieron en los anteriores presupuestos”, ha precisado.
Precisamente, el presidente del PP, Álvaro Queipo, ha hablado también esta mañana el preacuerdo entre Principado y sindicatos. Sin entrar a valorar las medidas, pues son “los representantes de los trabajadores quienes deben decidir si son buenas o malas”, si ha lamentado que el Gobierno haya desaprovechado la opción de sacar adelante un crédito extraordinario, tal y como ellos proponían, que hubiese permitido implantar acciones inmediatas y no a medio o largo plazo.
Además, Queipo se comprometió a respetar todos los acuerdos que se firmen ahora si finalmente el Partido Popular acaba ganando las elecciones en 2027.
Suscríbete para seguir leyendo
- Granizo como piedras en Asturias: la Aemet activa la alerta naranja por tormentas muy fuertes para esta tarde
- Koldo García cambia de defensa... y escoge a esta abogada asturiana, que logró una sonada sentencia en un caso de pederastia y ya representó a su entorno
- Alerta roja sanitaria por calor en Asturias: estos son los 17 concejos de la región más afectados
- Mañana es el día más feliz del año (constatado por los expertos) y en Asturias hay algunos planes para celebrarlo
- Cambio radical de tiempo en Asturias: sigue el bochorno, pero llegan los chubascos, el granizo y las rachas de viento muy fuerte
- La sorprendente vida en alerta roja por calor en Asturias: 'No es normal, estos días solía orbayar
- Miguel Stilwell, CEO de la eléctrica EDP: 'En el apagón, la responsabilidad de asegurar el sistema era de Red Eléctrica
- Habla la embarazada que se fugó de Asturias para que no le quiten el bebé: 'Mañana me provocan el parto, volveré para el juicio