El Principado pide a la SEPI que salve a Duro Felguera y al resto de ingenierías con problemas

La dirección de Duro se reúne hoy con la plantilla para explicar su intento de prorrogar al menos otros tres meses el preconcurso de acreedores

El Principado pide a la SEPI que salve a Duro Felguera.

El Principado pide a la SEPI que salve a Duro Felguera. / LNE

Oviedo

Hace ya mucho tiempo que se viene pronunciando la frase de que "la hora de la verdad ha llegado para Duro Felguera", aunque en los últimos años siempre ha surgido, casi siempre al filo del abismo, una solución provisional que al menos aplazaba temporalmente un desenlace fatal. Y justo esto es lo que el comité de empresa de la centenaria ingeniería asturiana quería arrancarle ayer al Gobierno del Principado a tan solo cuatro días de la última jornada del preconcurso de acreedores de la compañía, este jueves. Antes de su reunión de ayer con el comité, el consejero de Ciencia e Industria, Borja Sánchez, ya había reclamado públicamente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) que "continúe su cooperación" con las ingenierías asturianas, al considerar que la labor de la entidad estatal es "absolutamente esencial" para "garantizar la actividad" de estas compañías.

El consejero de Ciencia e Industria, Borja Sánchez (ala derecha), ayer, reunido con miembros del comité de empresa de Duro Felguera.  |

El consejero de Ciencia e Industria, Borja Sánchez (ala derecha), ayer, reunido con miembros del comité de empresa de Duro Felguera. / LNE

El Consejero admitió su "preocupación" por las principales ingenierías de la región que atraviesan problemas financieros (tanto las rescatadas por la SEPI como las que no, como TSK) y reivindicó "el valor estratégico que tiene el sector de la ingeniería en Asturias". "Es una palanca de competitividad, de empleo cualificado, de autonomía estratégica y, sobre todo, esencial para el proceso de transformación e internacionalización de nuestra industria original", aseguró Sánchez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. El titular de Industria ejerció de portavoz al encontrarse Guillermo Peláez enfrascado en la negociación con los profesores de la enseñanza pública.

Así, Sánchez expresó que el Gobierno asturiano ha pedido a la SEPI "continuidad en la cooperación" para "dar respaldo y viabilidad a los necesarios procesos de reestructuración e inversión que están acometiendo, o están a punto de poner en marcha" estas ingenierías. El dirigente añadió que las ingenierías representan "una parte esencial del ecosistema industrial asturiano".

El comité de empresa de Duro lleva una semana movilizado para que los principales partidos políticos e instituciones de Asturias formulen una firme declaración oficial de apoyo a los 1.500 trabajadores de la ingeniería, amenazados por una situación de máxima gravedad financiera. La semana pasada hubo reuniones del comité con todos los grupos parlamentarios de la Junta y con el Ayuntamiento de Gijón, cuya alcaldesa, Carmen Moriyón, se ha comprometido a respaldar públicamente a la plantilla de Duro en el Pleno municipal de mañana.

La representación laboral de la empresa prevé reunirse hoy con el presidente de Duro, Eduardo Espinosa, para reclamarle que comparta con los trabajadores la estrategia planteada por la dirección para garantizar la solvencia de la compañía y evitar el concurso de acreedores.

Dudas legales

Pero la situación de Duro Felguera es muy peliaguda. El preconcurso al que se acogió el pasado diciembre ya se prorrogó en marzo otros tres meses, hasta este jueves. Para que se produjera un nuevo alargamiento es imprescindible una autorización judicial que no está ni mucho menos garantizada. La Ley Concursal no prohíbe explícitamente la posibilidad de solicitar prórrogas adicionales más allá de la primera, pero, para concederlas, los magistrados deben ser cada vez más exigentes, reclamando avances significativos en las negociaciones con los acreedores, como propuestas concretas de pago o un plan avanzado de reestructuración.

Son precisamente estas últimas circunstancias las que están en entredicho en Duro Felguera, toda vez que la SEPI ha descartado capitalizar sus 100 millones de euros de créditos participativos desembolsados en el rescate de 2021, y ante la negativa de los accionistas mayoritarios (los grupos mexicanos Prodi y Mota-Engil México) de aportar más dinero después de haber inyectado 90 millones de euros hace un año. La única alternativa que de momento se ha puesto sobre la mesa es una quita del 98% de la deuda a la banca acreedora.

La perspectiva de una solución dispara un 20% las acciones de la empresa

La perspectiva de que Duro Felguera consiga autorización judicial antes del viernes para prorrogar su preconcurso de acreedores –y, por tanto, evitar de momento el concurso– disparó ayer un 20% la cotización de la compañía en el Mercado Continuo, liderando todas las subidas bursátiles (incluyendo la del Ibex 35) y situando al cierre de la sesión cada acción en 0,23 euros.

'

Fuentes jurídicas consultadas por la agencia "Efe" subrayaron que la ley concursal solo prevé la posibilidad de una prórroga del concurso de acreedores, citando que el artículo 607.1 de la norma establece que el deudor o los acreedores podrán solicitar al juez la concesión de una prórroga "por un periodo de hasta otros tres meses".

'

Sin embargo, otras fuentes jurídicas y también cercanas a la compañía incidieron en que dicho artículo no establece expresamente una prohibición de una prórroga adicional, como sí hace para las pymes el 683 al señalar que "solo podrán prorrogarse por una sola vez".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents